Problema de la globalización.
En nuestro país hay una tendencia, en la actualidad, hacia un nacionalismo fundamentalista, que quiere que México sea autosuficiente en alimentos y en energía, y que nadie se meta con nosotros porque somos autónomos y además tenemos soberanía e identidad nacional.
La verdad es que no hay país en el mundo, en la actualidad, que no interrelacione con otros, porque a través de la comunicación, de la informática y la inteligencia artificial, todos dependemos de todos, pues si algo sucede en Estados Unidos o en China, nos afecta y si México hace algo que dañe el interés de otros países, también resulta contraproducente, porque ante la falta de solidaridad y de diálogo, viene la confrontación, que no lleva a ninguna parte.
Aunque todavía no he leído la declaración conjunta de Biden y AMLO, ojalá nuestro Presidente sepa que lo que está haciendo repercute en Centroamérica, Norteamérica y hasta en Europa, y por supuesto que en nuestro principal socio comercial.
Descartes: Pienso, luego existo… Yuval Noah Harari dice que la única solución es como en el futbol, que cada quien defiende su camiseta, pero con reglas iguales para todos. Así podría funcionar el mundo, sin confrontaciones.