Política

Se cerró el penal del Topo Chico: una buena

Se ahorraron 5 mil millones de pesos.

En el sexenio pasado se trató de cerrar el penal del Topo Chico y construir uno nuevo, pero por razones financieras y de orden político y social, no se logró el objetivo y continuó el desorden, el hacinamiento, y sobre todo los cotos de poder que existen en los penales viejos, lo que fomenta la criminalidad e impide la rehabilitación de los presos.

Esto se acaba de resolver con una jugada estratégica y financiera. Los presos federales, sobre todo los más peligrosos, se enviaron a otros penales de la República y el resto se trasladaron al penal de Apodaca, que tiene cupo suficiente para albergar a estas personas que requieren una oportunidad para su rehabilitación.

El movimiento financiero fue el ahorro de 5 mil millones de pesos, pues gracias a la Tesorería se logró implementar un mecanismo que permitió este movimiento, sin cargo al erario. Así como criticamos, ahora nos toca reconocer lo bueno de esta acción en beneficio de Nuevo León.

Descartes: Pienso, luego existo…Como en los colegios, una estampita dorada para el gobierno es necesaria para incrementar su autoestima, bastante criticada. 


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.