Política

Premian a Jaime Lozano

Una historia de lucha increíble.

Jaime Lozano es sobrino de mi esposa y por esa razón conozco muy bien su historia en la lucha por el reconocimiento a su preclaro arte musical y escenográfico y al esfuerzo increíble que ha tenido que hacer para recibir por primera vez un premio, el de la UANL, por su arte musical.

Yo lo vi actuar en una obra, hace años, en el Museo Metropolitano y me impresionó mucho su enorme capacidad innata musical y artística, en forma integral, puesto que sabe dirigir una orquesta pequeña, tocar casi todos los instrumentos, como si los hubiera estudiado y presentar, en pequeños grupos, las grandes obras del teatro musical de Broadway y de Inglaterra.

Fue tanta mi impresión, que decidí ayudarlo y primero estuvo en la UANL trabajando en el Aula Magna y por limitaciones financieras no podía reunir el grupo que necesitaba; pero yo, que he viajado mucho gracias a mi país, estuve asombrado de su capacidad de pasar de un área a otra, dirigir y en una misma sesión hacer varias cosas, razón por la que la UANL lo apoyó, lo cual se hizo con pequeños estímulos y él decidió ir a probar fortuna a Nueva York, donde trabajó de mesero, afanador limpiando teatros y llegó a consolidarse en algunas de las salas de Broadway como un magnífico director, con músicos fundamentalmente mexicanos y entró a la Escuela de Artes de la Universidad de Nueva York con una beca que él se ganó.

Pero el suscrito le mandaba, de vez en cuando, apoyos financieros, porque allá vivía y allá se casó, y ya que aquí no tuvo la colaboración de nadie, siguió su carrera y logró producir en algunos teatros de Broadway y triunfó.

Por todo eso estoy muy feliz de que la UANL lo premia y ojalá el gobierno lo apoye para que triunfe en cualquier parte del mundo, como lo ha hecho, sin olvidar su raíz mexicana, de la que está muy orgulloso.

Descartes: Pienso, luego existo… Nuestra cultura tiene lo más bello del mundo artístico, pero los estorbos de la burocracia evitan, en muchos casos, que nuestros hombres de la cultura y de la ciencia, que tienen la genética de nuestra identidad, no triunfen aquí, y se vayan a otros lares, que son más sensibles en estas temáticas y así tenemos grandes fugas de cerebros que se quedan en otro país.


Luis Eugenio Todd

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.