Política

Los enemigos a vencer

Inseguridad, contaminación y transporte.

Hay que reconocer que desde el punto de vista de la economía estatal, el Gobierno actual ha respondido adecuadamente con la megafábrica de Tesla, otras inversiones extranjeras y muy buena recepción de parte del núcleo empresarial local. Por eso, la gente que escucha a través de los medios y de las redes sociales, le ha dado al Gobierno una aprobación del 70%, que no es común en la historia reciente de nuestra entidad.

Sin embargo, a pesar de esos éxitos tenemos otros enemigos más difíciles y clandestinos que representan la suma de la realidad sociocultural y política de la nación, que se ha amargado con las redes sociales, que detectan rápidamente la inseguridad, la violencia, los feminicidios y la contaminación que sufrimos por la vialidad congestionada, y la de Pemex y otras empresas, y también el transporte, que no ha logrado consolidarse, a pesar de los esfuerzos de iniciar líneas del Metro y de comprar camiones especiales para que el Estado los administre.

Esto último difícil de actualizar, porque no se toma en cuenta la experiencia de los dueños de los camiones tradicionales y entonces ha habido una confusión en los pagos y pérdida de tiempo de los trabajadores.

Por eso los defectos de las grandes metrópolis se resuelven con una cultura específica para mejorar la contaminación, disminuir la congestión vial y, sobre todo, estimular a los dueños de las fábricas, empezando por Pemex, a que consideren que la producción de partículas contaminantes es una agresión contra la salud, y la salud, como dice el dicho, es primero porque sin ella, lo demás sale sobrando.

Aquí la contaminación ambiental es palpable y se puede detectar también en las redes sociales, porque se informa, como lo ha venido haciendo la UANL desde 1973, pues ya había registros detectores de las partículas y todo eso se ha sofisticado. Pero la solución no se ha logrado porque no hay una cultura de proteger nuestra propia salud y no solo pensar en el monetarismo ilustrado que caracteriza a la sociedad actual.

El capítulo de la violencia ha repercutido en el Estado por la falta de planeación y de solución federal a los problemas del crimen organizado, narcoadicción y falta de justicia expedita, pues hay mucha confusión por el conflicto entre los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, y eso agrava el proceso de inseguridad y fortalece la tendencia moderna, sobre todo de la juventud, a la narcoadicción, que se ejemplifica con el fentanilo que, viniendo de China o produciéndose aquí, está siendo exportado a EUA, matando anualmente a más de 100 de nuestros vecinos, que nos hacen responsables del tráfico.

Todo eso aumenta la violencia y propicia la inseguridad, que hace muchos años no padecíamos, pues Monterrey se caracterizaba por ser una ciudad pacífica y productiva.

Estos problemas no oscurecen las ventajas de la economía progresista y de la vecindad para generar inversión extranjera, pero sí nos lastima que no hayamos podido generar una cultura que apoye al Gobierno en la contaminación, en la inseguridad y tampoco hemos podido resolver totalmente el problema del transporte, que esperamos se solucione con las nuevas líneas del Metro y de camiones. En fin, vamos bien en muchas cosas, pero en otras vamos caminando lento y necesitamos unidad de criterio para solucionar esos problemas.

Descartes: Pienso, luego existo… Los triunfos nos enorgullecen, pero los problemas pendientes, no resueltos, deben aumentar nuestra fortaleza y espíritu de comunidad, para poder resolverlos íntegramente.


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.