Política

Las campañas presidenciales tienen su momento

Lo demás es pérdida de tiempo y de trabajo para el país.

Yo no sé cómo le hicieron los coreanos del sur, pero ellos tenían igual ingreso per cápita que nosotros, hace 40 años, y ahora tienen un ingreso per cápita cercano al de EUA, 70 mil, mientras nosotros seguimos igual: 10 mil dólares per cápita, si bien nos va. ¿Qué sucedió?: que los surcoreanos se dedicaron a la ciencia, a la tecnología y fortalecieron enormemente su educación y nosotros nos dedicamos a hacer política presente y futura; esta última prematura e inservible en la mayor parte de los casos.

Ahora resulta que ya todo se habla en función de las elecciones en 2024 y las corcholatas que incorrectamente destapó el presidente, porque es un desgaste, pérdida de tiempo y conflictos internos, ya están activos.

Y también la oposición ya empezó a “mover el agua” y ya hay candidatos empresariales, en alianzas o simplemente el que se sienta capaz de gobernar a este país, que está en una fase histórica muy triste por los errores cometidos, tal vez no de mala fe, pero sí de malos resultados y si no, vean el incremento en la pobreza, la violencia, la inseguridad, los problemas del agua y la contaminación ambiental.

Yo pienso que las aperturas prematuras de los candidatos son un insulto a la capacidad de trabajo de este gran país y no entiendo por qué ya la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el secretario de Relaciones Exteriores, el presidente del Senado y el secretario de Gobernación andan en jauja, tratando de continuar la obra de la 4T, que inició el actual Presidente con resultados inciertos, porque si bien se ha ganado en estabilidad política, hay muchas otras cosas, en la modernidad, que no se han logrado.

Lo que sí me preocupa es la pérdida del tiempo que no regresa y que ahora se quiera desechar el Instituto Nacional Electoral, que medía, meditaba y armonizaba las elecciones, porque como está en la mira de ser destruido, no tiene la fuerza moral que tenía hace algunos años y por supuesto nadie le hace caso y los candidatos se abren prematuramente, hacen campaña durante su tiempo de trabajo y todo lo que se hacía hace muchos años y que se dejó de hacer con el Instituto Federal Electoral, ahora se vuelve a repetir.

O sea, una sola voz manda y decide, con la excusa de una encuesta, quién va a ser el sucesor.

Por supuesto que el país necesita una alternancia, como la ha tenido y le ha sido ventajosa, y no un seguimiento unipersonal y unidimensional en función de la política, que por sí misma es divergente, plural y no obedece a una sola idea.

Pienso que deberían corregirse los tiempos, puesto que hay muchas personas, a destiempo, interesadas en gobernar este gran país y falta mucho, cronológicamente, para las elecciones. Y por qué se pierde mucho tiempo, el que debe utilizarse para resolver los enormes problemas que todavía tenemos en México y que nos estorban para ser lo que éramos: un gran país con una identidad cultural y economía floreciente; y ahora todo está en entredicho, porque lo importante es quién sigue.

A mí me interesa poco quién sigue; me interesa quién sigue para mejorar y para hacer política en beneficio de todos los sectores, puesto que un presidente o un funcionario no es de él, sino es del pueblo, que lo eligió y tiene que trabajar para él y no para sí mismo y su enfermedad del poder.

Descartes… Pienso luego existo: En Corea del Sur se olvidaron de la política. La pusieron en segundo término y le dieron prioridad a la educación, la ciencia y tecnología. Son admirables en la actualidad… ¿y nosotros?


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.