Política

“La patria es primero”

La micropatria también.

Esa frase de Vicente Guerrero la hizo sacrificando sus principios y entregándose a Iturbide, aunque luego fue el primer presidente de México, pero lo hizo señalando que por encima de sus ideas estaba la patria, por lo que permitió que Iturbide fuera regente del primer gobierno de México y luego, emperador.

El lema de Vicente Guerrero señala que, al margen de los intereses particulares, de los rencores, que en aquella época eran de vida o muerte, hay que pensar en que la patria es primero y después en lo que uno quiere en su particular forma de actuar.

Señalo esto porque observo que hay conflicto entre el gobernador electo y el actual, en cuanto a frases relacionadas con la contaminación ambiental, cuyo viaje no justificó el gobernador electo Samuel García y criticó el gobernador actual Jaime Rodríguez. Todo esto significa que ellos no pensaron en la patria chica, sino en su soberbia personal.

Todo se origina porque el gobernador electo fue a visitar California, para aprender sobre el tema del programa de contaminación ambiental y el gobernador actual le contestó que se podía aprender más aquí que en California.

Esto generó un escándalo periodístico y todo quedó en nada, pero sí me hizo meditar en esa frase porque un gobernador que se va y otro que viene, no deben pensar en sí mismos, puesto que cada quien cumplió y cumple lo mejor que puede.

En buena tesis deben pensar en su estado y no en ganar una discusión en un tema que está presente en todo el mundo porque, como dijimos en el artículo del miércoles, de la contaminación depende el futuro no solo de nuestra patria, sino de todo el mundo.

Yo pienso que el lema de Vicente Guerrero se ha olvidado en nuestra patria y la política se ha convertido en un yo y no en un nosotros, cuando lo que requiere el estado es la unidad, sobre todo para defendernos del federalismo que no nos dio lo justo dentro de la propuesta que se hizo en la Cámara de Diputados para el Presupuesto.

Ojalá la transición se haga sin pensar en intereses personales o de grupo, sino en nuestro estado, que bastante unidad necesita.

Descartes: Pienso, luego existo… La patria es primero y el nosotros es prioritario sobre el yo. Solo así se podrá gobernar con justicia.

Luis Eugenio Todd

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.