Del sol viene toda la energía.
La semana pasada, los siete gobernadores reactivos pidieron corregir un decreto de la secretaría federal correspondiente, que cancela inversiones en energías alternas que, para muchos países del mundo, representan la solución integral para tener electricidad y combatir la contaminación ambiental.
El sábado apareció en la revista The Economist un artículo que señala que las células fotovoltaicas representan en Gran Bretaña el 30% de la energía que se gasta en ese país y en Alemania el 23%, y que en la actualidad esa energía es muy barata, por lo que el futuro va en esa dirección, agregando que por su geografía, México tiene alta capacidad para crear energía eólica y solar, y que la cancelación de las plantas, esperando que regrese el petróleo como fuente fundamental de la producción de energía, está en contra del desarrollo científico.
Concluyen diciendo que para que Pemex sea eficiente y no pierda, los precios tendrían que ser de un mínimo de 70 dólares por barril, pero no se ganaría. Concluyen comentando que ojalá el sucesor de AMLO sea un presidente verde.