Política

Conapred

Se levantará de la tumba

Rincón Gallardo

Yo conocí a Gilberto Rincón Gallardo desde que era estudiante de secundaria, en un colegio de Puebla. Desde ahí supe de sus nobles ancestros, pues era descendiente del Marqués de Guadalupe que, desde la Colonia y en la época de Porfirio Díaz, participó con sus grandes minas de plata y haciendas.

Sin embargo, Rincón Gallardo desobedeció su genética y fue un comunista de los de verdad. Posteriormente me lo encuentro cuando él fundó, con el Cecyte, la Universidad Tecnológica, por iniciativa del maestro Vidales, una preparatoria para discapacitados, pues el político Rincón Gallardo tenía una enfermedad genética, el Síndrome de Holt Oram, que le afectaba las extremidades y el corazón, de lo cual murió.

Él insistió en combatir la discriminación y gracias a su presión y al respeto que se le tuvo desde que fuera candidato a la Presidencia, Fox autorizó, en recuerdo de la discriminación que sufrió nuestro personaje, un organismo llamado Conapred, para prevenir y eliminar la discriminación de los desvalidos, de los indígenas, de las mujeres, o del color de la piel. Esta instancia gubernamental fue un éxito y le permitió morir en paz.

Al margen de esa historia, ahora algo como el neosocialismo de algunos de Morena, están tratando de desaparecer ese organismo, porque es muy oneroso, y puede ser integrado a Gobernación. Esto desaparecería los éxitos que tuvo este ilustre mexicano contra su propia minusvalía y la de los demás.

Yo pienso que actualmente existe un neosocialismo, que ni cumple con las tesis de los grandes socialistas de la historia, ni ingresa al mundo moderno de la social democracia y de aplicar las decisiones de la ONU en contra de la discriminación. Como ejemplo baste señalar la respuesta que se ha tenido ante el reclamo de las mujeres que, si uno analiza con cuidado, son las que más han sufrido la discriminación.

Espero que nuestro amigo no se vaya a levantar de la tumba para defender su ideario, pues se encontrará con un mundo diferente al que vivió, donde ya no sabemos qué somos, cómo actuamos y qué pensamos sobre el presente y el futuro y sobre los derechos humanos, descritos desde la Revolución Francesa, en 1789.

DESCARTES: Pienso, luego existo… Yo entiendo que neo quiere decir nuevo; liberalismo es respeto a la libertad individual y que el socialismo implica pensar más en el nosotros, que en el yo. Ahora alguien tiene que explicarme qué es el neosocialismo.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.