Política

Tecnología emocionante y maravillosa

  • Mundo Industrial
  • Tecnología emocionante y maravillosa
  • Luis Apperti

La semana pasada fuimos testigos de un evento extraordinario en el mundo de la tecnología y, sin lugar a dudas, un evento de máxima relevancia para toda la humanidad: el amartizaje del robot “Perseverance” de la NASA al planeta rojo.

Consideremos que todas las instrucciones de la misión se reciben a control remoto desde la tierra a través de señales de radio que tardan 20 minutos en llegar de la tierra a Marte, lo que hacen que esta misión sea increíble.

Una vez que la nave que transporta al robot llega a la órbita de Marte, se separa y con ello inicia lo que la NASA llama los “7 minutos de terror”, que es lo que tarda la nave en atravesar la atmósfera y llegar a la superficie de Marte; una vez que inicia el ingreso a la atmósfera, no hay nada que se pueda hacer en caso de una falla.

El vehículo viaja en caída libre a más de 20 mil km/hr e ingresa a la atmósfera a una altitud de más menos 100 km sobre la superficie; una vez que la fricción frena un poco la caída se separa el escudo protector, se abre un paracaídas supersónico, que permite reducir la velocidad del artefacto.

“Perseverance” mide tres metros de largo por 2.7 de ancho y 2.2 metros de altura y pesa más de 1 tonelada; es sin duda el artefacto más pesado y avanzado tecnológicamente que la NASA ha puesto en Marte.

Una vez que se llega a la velocidad de maniobras controladas, se desprende el paracaídas, y una plataforma con pequeños rockets lleva al robot al sitio indicado para amartizar; en esta ocasión los científicos designaron un cráter de 45 km de diámetro, lo que complica aún más la maniobra para depositar en el piso este artefacto.

El “Perseverance” está dotado de una inteligencia artificial con un software de Navegacion Terrestre Relativa, que le permite al robot decidir cuál es el mejor lugar para posarse en la superficie librando obstáculos, y después moverse hacia donde sea más seguro y probable encontrar las muestras de vida microbiana en el planeta.

“Perseverance” cuenta con un micro reactor de dióxido de plutonio, que genera calor; celdas especiales transforman ese calor en electricidad, lo que no solo le permite moverse, sino mantener caliente todos los circuitos en una temperatura sumamente hostil que disminuye por las noches hasta -200ºC.

Otro dispositivo impresionante de “Perseverance” es el helicóptero “Ingenuity”, que será el primer objeto volador con propulsión propia en un planeta fuera de la Tierra.

Sin duda, tecnología emocionante, ¡y maravillosa! _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.