Esta semana en Singularity University Hub, encontramos una nota escrita por Taylor Nicioli y Kristin Fisher, en el sitio web de CNN, en donde informan sobre un hecho extraordinario en el mundo de la robótica aplicada a la Medicina.
En el lanzamiento del cohete Falcon 9 de Space X, el pasado 30 de enero, viajó un pequeño robot llamado spaceMIRA, que por sus siglas en inglés significa Asistente Robótico In Vivo Miniaturizado.
Este pequeño robot quirúrgico llegó a la Estación Espacial Internacional el 1 de febrero, con el propósito de llevar a cabo varios experimentos quirúrgicos en gravedad cero, que serían controlados desde la Tierra, y con ello probar que es posible llevar a cabo este tipo de procedimientos en los futuros viajes espaciales, y también demostrar que es posible realizar procedimientos quirúrgicos complicados en la tierra en áreas de difícil acceso.
Pues bien, el pasado sábado 10 de febrero, esta maravillosa miniatura robótica llevó a cabo con éxito su primera cirugía (de varias programadas).
Este experimento se hizo con elementos simulando tejidos humanos (hechos de bandas elásticas).
Seis cirujanos participaron desde la tierra en las pruebas remotas con el robot, y cada demostración se llevó a cabo exitosamente.
El robot pesa sólo 900 gramos y su diseño compacto es del tamaño de un microondas lo que lo convierte en un instrumento muy liviano apto para viajes espaciales.
Con una parte del dispositivo insertada en el cuerpo para realizar la cirugía, la herramienta utiliza dos brazos para imitar los movimientos de un ser humano: el brazo
izquierdo para agarrar y el brazo derecho para cortar.
Desde hace varios años, se han llevado a cabo un total de 15 operaciones en pacientes humanos con la versión terrestre de MIRA, que es un dispositivo en investigación que no está disponible para la venta.
Los vuelos espaciales en el futuro, serán más frecuentes y con mayores distancias y tiempo, esta extraordinaria visión tecnológica está abriendo la puerta a solucionar muchos de los retos de atención médica que estos viajes van a presentar.
Simultáneamente, estos ensayos son de gran utilidad para avanzar a mayor velocidad en la implementación de este tipo de procedimientos aquí en la Tierra, en áreas de difícil acceso.
Una vez más, tenemos evidencia de avance tecnológico que parece de ciencia ficción.