Esta semana, en Singularity Hub, encontramos el resumen de una charla con el profesor Chris Impey, quien es un catedrático de astronomía y que estudia núcleos galácticos, galaxias distantes, astrobiología, y especialmente exoplanetas.
Hoy los astrónomos dedicados están encontrando, con mayor frecuencia, planetas que orbitan fuera de nuestro sistema solar (la Vía Láctea) y a los que científicamente conocemos como exoplanetas. Recientemente, en el verano de 2022, los equipos que trabajan en el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito, de la NASA, hicieron el hallazgo de dos de estos exoplanetas orbitando en las zonas habitables de sus estrellas madre, y que son particularmente interesantes.
Uno de ellos es 30% más grande que la Tierra, y orbita alrededor de su estrella en tres días; el otro es un 70% más grande que la Tierra y podría albergar un océano profundo.
Estos dos exoplanetas están dentro de la categoría de Súper Tierras, que tienen una mayor masa que la Tierra, pero son más pequeños al compararlos con Urano y Neptuno.
Hasta hoy, la Tierra es el único planeta en el universo conocido en donde podemos asegurar que existe vida; suena lógico por lo tanto, el centrar nuestra búsqueda de vida extraterrestre, en planetas como estas Súper Tierras.
La mayor parte de las Súper Tierras orbita alrededor de estrellas conocidas como Enanas Frías: tienen una masa menor y viven mucho más tiempo que su propio sol.
Los científicos han encontrado aproximadamente un 40% de estas Súper Tierras, respecto al total de Enanas Frías que han observado; con este indicador, concluyen que existen decenas de miles de millones de Súper Tierras, en zonas habitables donde existe agua líquida, dado que la vida existe en la Tierra donde hay agua. Es prudente asumir que es en este tipo de exoplanetas donde pudiéramos encontrar vida.
Según las proyecciones actuales, alrededor de un tercio de todos los exoplanetas son Súper Tierras, lo que los convierte en el tipo de exoplaneta más común en la Vía Láctea. El más cercano está a solo seis años luz de la Tierra. Incluso se podría decir que nuestro sistema solar es inusual ya que no tiene un planeta con una masa entre la de la Tierra y la de Neptuno. Las Súper Tierras tienen muchos de los atributos de un planeta habitable. _