Política

IA contra extorsiones

  • Mundo Industrial
  • IA contra extorsiones
  • Luis Apperti

En el transcurso de las últimas tres semanas tuve la mala fortuna de ingresar a las estadísticas derivado, primero, por una extorsión telefónica hecha a una persona que nos ayuda en casa y que, desafortunadamente, no atendió las recomendaciones de colgar de inmediato al recibir este tipo de llamadas y avisar; por ello pasó por una experiencia muy desagradable y tuvo que denunciar los hechos.

Por otro lado, el que clonaran mi tarjeta de crédito e intentaran hacer compras en línea. Afortunadamente por usar la aplicación móvil del banco emisor, pude detectarlas a tiempo, reportarlas y evitar cargos.

Eso sí, se tuvo que bloquear mi tarjeta y esperar a que llegara la reposición justo en el momento que yo salía de viaje al extranjero.

Lo particularmente grave de este caso es que, en el momento que estaba notificando del mal uso telefónicamente, y el asesor bancario me daba los datos de los folios de queja, y me informaba sobre el número de la nueva tarjeta que estaba siendo emitida, en la aplicación móvil, me llegaron tres cargos, ¡a esa nueva tarjeta! ¡Misma que ni siquiera había sido enviada!

Esto me llevó a pensar cómo podemos utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para protegernos de este tipo de contingencias. Estas son algunas de las formas en las que la IA puede ayudar:

1. Detección de patrones: Los algoritmos de IA pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y comportamientos sospechosos en las transacciones financieras y enviar alertas en tiempo real.

2. Análisis de voz: La IA puede ser utilizada para analizar el tono de voz y los patrones de habla en las llamadas telefónicas y detectar posibles indicios de extorsión.

3. Aprendizaje automático: Los algoritmos de aprendizaje automático pueden ser entrenados utilizando datos históricos de fraudes para desarrollar modelos predictivos que identifiquen transacciones o llamadas telefónicas sospechosas.

4. Autenticación biométrica: La IA puede ayudar en la implementación de sistemas de autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o de huellas dactilares, para garantizar que solo el titular legítimo de una tarjeta de crédito pueda realizar transacciones.

Es importante destacar que la implementación de soluciones basadas en IA para prevenir extorsiones telefónicas y el fraude de tarjetas de crédito requiere una combinación de tecnología, datos de calidad y buenas prácticas de seguridad.

Nuestras autoridades e instituciones financieras, ¿estarán dispuestas a innovar al respecto?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.