Política

Huella ambiental de la aviación

  • Mundo Industrial
  • Huella ambiental de la aviación
  • Luis Apperti

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades clave, la industria de la aviación se enfrenta a desafíos significativos para reducir su huella ambiental.

En este contexto, surge Jetzero, una empresa innovadora que ha captado la atención de la industria con su concepto revolucionario de avión de “Blended Wing Body” (BWB), o cuerpo/ala integrado.

La aviación comercial es responsable de aproximadamente el 2.5% de las emisiones globales de dióxido de carbono, una cifra que se espera que aumente a medida que la demanda de viajes aéreos siga creciendo.

Para superar este desafío, es esencial repensar los conceptos de diseño aeronáutico desde una perspectiva radicalmente nueva.

El concepto de “Blended Wing Body” no es completamente nuevo, pero ha ganado un impulso significativo en los últimos años gracias a avances en materiales, aerodinámica y tecnología de propulsión.

A diferencia de los aviones tradicionales, un BWB integra el fuselaje y las alas en una sola estructura fluida y continua. Este diseño permite una distribución más eficiente de la carga aerodinámica, lo que reduce la resistencia al avance y mejora significativamente la eficiencia del combustible.

El BWB también ofrece ventajas en términos de espacio interior, ya que permite una cabina más ancha y flexible que puede configurarse de manera más eficiente para pasajeros o carga.

Además, el diseño puede reducir la huella acústica del avión, ya que los motores pueden colocarse en la parte superior trasera de la aeronave, protegiendo el ruido de los motores de los ocupantes.

Jetzero ha surgido como un líder en la aplicación práctica del concepto BWB.

Los estudios aerodinámicos y las pruebas en túnel de viento han mostrado que su diseño BWB podría reducir el consumo de combustible hasta en un 30% en comparación con las aeronaves convencionales de tamaño similar.

¿Cuándo podremos ver este tipo de avión operando?

La innovación que este tipo de avión representa, requiere de muchísima investigación y protocolos de certificación muy severos, por ello se estima que un prototipo operativo pudiera estarse probando en vuelo en un periodo de cinco años.

La industria aérea está proponiendo metas de cero emisiones entre 2035 a 2050 a más tardar, Jetzero quiere estar a la vanguardia de este esfuerzo y ya cuenta con inversiones por parte de la NASA y algunas líneas aéreas que serían pioneras en este tipo de tecnología.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.