Política

Drones autónomos para paquetería

  • Mundo Industrial
  • Drones autónomos para paquetería
  • Luis Apperti

Esta semana Singularity Hub nos presenta un artículo escrito por Kris Holt en el sitio Engadget, en donde nos platica del anuncio de FedEx en el sentido de que, a partir de 2023, empezará a utilizar drones autónomos para hacer envíos de paquetes entre sus propios centros de distribución.

FedEx se ha asociado con Elroy Air, que está desarrollando un dron de carga de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) para transportar paquetes entre centros de clasificación a través de vuelos autónomos.

Elroy Air presentó el dron Chaparral C1 en enero de 2022; el dron tiene 12 motores eléctricos y 12 hélices. La compañía afirma que el sistema híbrido-eléctrico tiene un alcance de hasta 300 millas y puede transportar una carga de hasta 500 libras (227 kg).

Si consideramos el enorme volumen de carga que maneja FedEx diariamente, el número de drones necesario para reemplazar el uso de aviones sería enorme, por lo que este ensayo es más una prueba piloto para experimentar el modelo para posibles entregas futuras directas a los usuarios.

Agregó que la adopción de la aeronave se alinea con su objetivo de hacer que las operaciones sean neutrales en carbono para 2040.

Las empresas han estado colaborando durante más de dos años y están trabajando para obtener certificaciones para usar el Chaparral C1 comercialmente. Si todo va bien, el plan es comenzar vuelos de prueba en 2023 en Fort Worth, Texas, y estar transportando paquetes en estos drones autónomos a la ciudad de Oklahoma, (300 km aproximadamente). Estos drones no requieren infraestructura especial para operar despegues y aterrizajes, lo cual harían sumamente sencilla su operación diaria.

Observamos con mayor frecuencia el que múltiples empresas están invirtiendo en este tipo de infraestructura logística, drones autónomos con motores eléctricos. Lo que sin duda es un factor a considerar es que, al cierre del primer trimestre de 2022, México ha exportado a nuestro principal socio comercial más de 500 billones de dólares en diversas mercancías.

La vecindad entre los centros de producción en México y los de distribución en EU nos hacen pensar que este tipo de innovaciones sean lógicas. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.