Política

De NY a Londres… ¡En hora y media!

  • Mundo Industrial
  • De NY a Londres… ¡En hora y media!
  • Luis Apperti

Esta semana encontramos una nota emocionante: la empresa Texana Venus Aerospace, integrada por ex empleados de Virgin Orbit de Richard Branson, anuncia el proyecto de Stargazer, una aeronave pensada para viajar de Nueva York a Londres, por ejemplo… ¡En 1 hora y media!

Nos hace recordar al Concorde, que viajaba esa ruta en 2 horas a una velocidad de Mach 2 (dos veces la velocidad del sonido).

Pues ahora el Stargazer está pensado para volar a Mach 9, o sea, 4.5 veces más rápido que el Concorde.

¿Cómo se puede lograr esto? Gracias a la innovación tecnológica de Venus Aerospace, que diseñó y ya probó con éxito un motor de detonación rotatoria, en donde el cohete produce una onda de detonación y la impulsa a través de un canal circular, y con la inyección de combustible y oxidante, la onda de choque lanza a la aeronave a velocidad hipersónica.

Los ingenieros están trabajando en el diseño de un combustible sólido, que disminuye grandemente los riesgos del combustible líquido de los cohetes espaciales actuales.

El Stargazer va a despegar con turbinas de jet convencionales, y ya en el aire, enciende el rocket por 10 minutos lo que lleva a la aeronave a velocidad Mach 9 y a una altitud de 170 mil pies (52 hm). Lo que va a hacer posible ver la curvatura de la Tierra durante el vuelo.

Hasta el día de hoy, no existe ningún tipo de aeronave tripulada que hay alcanzado la velocidad Mach 9; lo más cercano fue el X-15 que alcanzó una velocidad de Mach 6.7. en 1967.

Y este, era básicamente un cohete con una pequeña cabina con un asiento, en donde el piloto era “disparado” y no tenía mayor control que un poco de dirección y ascenso y descenso.

Venus Aerospace ya está haciendo pruebas con drones utilizando motores miniatura de detonación rotatoria, y en este mismo año va a hacer pruebas en un prototipo no tripulado de 2.5 metros de largo, impulsado por un motor de detonación rotatoria y llegar a Mach 3.

En noviembre de 2004, una nave experimental no tripulada de la NASA, el X-43, alcanzó la velocidad Mach 9.6, lo que demuestra que es posible alcanzar esa velocidad.

El Stargazer está pensado para llevar 12 pasajeros y recorrer un mínimo de 8 mil kilómetros en 1 hora.

La innovación tecnológica actual abre nuevamente la puerta a que el consumidor normal pueda experimentar este tipo de viajes.

La ventana de tiempo para que esta aeronave pueda operar comercialmente es de cinco a 10 años, una vez cumplidas todas las pruebas y regulaciones inherentes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.