Para este bimestre, el cine club CuadroxCuadro del Museo Arocena nos ofrece ocho historias interesantes que abordan tramas psicológicas con el ciclo Siempre en mi mente. Historias de obsesión y deseo.
La semana pasada comenzó la muestra con la cinta Lolita, dirigida por Stanley Kubrick y cuenta la historia de un profesor maduro se enamora de una adolescente y para estar cerca de ella, planea casarse con su madre.
Para mañana y el domingo toca el turno de la película Grandes esperanzas, la cual cuenta la historia de un huérfano que recibe apoyo de un benefactor que desconoce para convertirse en un caballero y conquistar a la mujer que lo cautivó desde su infancia.
La historia ha sido catalogada por algunos como la adaptación más fiel al trabajo de Charles Dickens. La dirección corre a cargo de David Lean.
El 21 y 22 de mayo le toca el turno a la cinta El callejón de los milagros, la cual fue dirigida por Jorge Fons y está basada en la novela de Naguib Mahfuz.
La historia que fue adaptada a guión de cine por Vicente Leñero está dividida en cuatro partes y cuenta la vida de diversos personajes que viven y sufren en el corazón de la Ciudad de México.
Para el 28 y 29 de mayo viene la película Las alas del deseo, dirigida por Wim Wenders y que trata de dos ángeles invisibles que observan a los pobladores de Berlín hasta que un día uno presenta interés particular por una artista de circo y analiza renunciar a su inmortalidad.
Ya para el 4 y 5 de junio viene un filme bastante dramático y de especial interés para quienes cursan alguna carrera afín al estudio de las conductas humanas: La pianista, dirigida por Michael Haneke.
El 11 y 12 de junio toca el turno a Las vírgenes suicidas, dirigida por Sofía Coppola, mientras que una semana después a Bajo la arena, de Francois Ozon y el ciclo cierra con la cinta La secretaría, de Steven Shainberg para el 25 y 26 de junio.
La hora de cada una de las funciones varía entre las 15:30 y 16:00 horas, sin embargo la entrada es libre.