La pandemia por el covid-19 nos dejó claro una cosa: la industria de entretenimiento y su exposición a través de las plataformas digitales tiene larga y plena vida asegurada.
Durante el último año encontramos refugio en muchas de ellas. Desde las tradicionales como Netflix hasta nuevas ofertas como Disney+.
¿Cuál es la mejor? La respuesta a esta pregunta tiene mucho que ver con los gustos de cada persona, pero me permitiré darle algunas pistas para que sepa qué elegir al momento de contratar o querer gastar en la suscripción de una.
Si usted es una persona aficionada de las películas de Marvel, las series noventeras de superhéroes de ese corte, la Guerra de las Galaxias y el cine infantil de la corporación del ratón sobra decirle que contrate Disney+.
Pero debe tomar en cuenta que ese catálogo no incluye tantas cosas que esa empresa de entretenimiento ha adquirido conforme a los años como Fox, esto por el supuesto producto de una plataforma familiar.
En caso de que usted disfrute un catálogo más variado conforme a películas de diferentes géneros y series juveniles, de suspenso y dramas policiales, además de cine que va del comercial al alterno en algunas excepciones, lo suyo es Netflix.
Sin duda habrá quienes sigan una tendencia novedosa y ya contrataron Disney+, pero su debilidad siento recae en que sigue en construcción muchas de sus producciones y están acotadas a un público, mientras que Netflix tiene un abanico más amplio no está dispuesto a descobijar.
Ambas plataformas funcionan bien, además de que como ya sabrá están en desarrollo de más contenidos, y lo mejor sería probarlas de cualquier forma. Usted decide al final con qué quedarse.
Para tomar en cuenta: hoy comienza la onceava edición de MyFrenchFilmFestival a través de la página oficial del festival y durante un mes los internautas de diferentes países podrán disfrutar una selección muy diversa del cine francés de manera gratuita.