De entre muchos de los propósitos de año nuevo que he leído en redes sociales, parece importante discutir este en particular: ser saludable. Hay muchos estereotipos sobre lo que se piensa saludable y suelen adherirse a la alimentación, los hábitos del sueño y el ejercicio. En torno a ello, se califican cosas como “saludables” o “no saludables”.
Hay que entender que la salud no se puede comprender si sólo se observa como un estado permanente; esta visión no es incorrecta pero sí limitada y es útil cuando se requiere una evaluación, ya sea para iniciar un tratamiento o posterior a él. Es tal evaluación que permitiría conocer cuáles son los requerimientos de cada persona y es desde aquí que partimos al siguiente aspecto.
Cada persona es diferente, no como un cliché repetido con el afán de elevar la autoestima, realmente el organismo de cada una tiene sus peculiaridades. Son éstas las que determinan lo que para alguien resultaría necesario para el mantenimiento o mejora de su salud. Y, si bien impactan en los hábitos cotidianos de alimentación, de sueño y de movimiento (que puede acompañarse de ejercicio o no), dichos requisitos particulares hacen que lo “saludable” no sea una característica generalizable para todas las personas.
Es por la premisa anterior que la salud se entiende como un proceso dinámico, porque los seres humanos somos dinámicos. No puede ser saludable, por ejemplo, de manera eterna la ración de comida que requerimos en nuestra infancia puesto que nuestras necesidades de nutrición cambian en la adolescencia, la vida adulta y la vejez. Ocurre algo similar con el sueño y con el movimiento. Para categorizar lo “saludable” hay diferencias entre sexos y se añaden las limitaciones y rasgos como las deficiencias y restricciones nutricionales, las neurodiversidades, los síndromes de nacimiento o padecimientos que se desarrollan como parte de la naturaleza humana, entre muchos otros. La salud es dinámica y particular, así que proponerse una meta sobre ella debe ser así; lo que es saludable para mí requiere una revisión médica y no puede ser recomendada para todas las personas.
Lol Canul