El 17 de mayo se celebra el Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información a fin de resaltar la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida cotidiana, y en el desarrollo económico y social de los países.
El tema de este año, "Conectando al mundo mejor", destaca el papel de las TIC en la formación de un planeta más enlazado, equitativo y sostenible. Recordando que durante la pandemia de COVID-19 el valor de las TIC incrementó al brindaropciones como el contacto social durante elaislamiento, la operatividad empresarial, la educación a distancia y la intercomunicación.
Al tiempo, se reveló la necesidad de atender la brecha digital, que contempla millones de personas sin acceso o acceso limitado a las redes de comunicación como el internet. En este sentido, la promoción de la conectividad digital es esencial para garantizar el acceso a las oportunidades que ofrece la sociedad de la información; no obstante, esto requiere una colaboración global en infraestructura y accesibilidad de los servicios.
Aquí, Israel se posiciona entre los líderes globales tecnológicos, al ser reconocido por su innovación y desarrollo de soluciones en áreas como inteligencia artificial, internet de las cosas, ciberseguridad, tecnología móvil y la nube, producto de la colaboración entre universidades, empresas y organismos gubernamentales siendo uno de los paises con mayor inversión en Investigación y Desarrollo (I+D). Según datos de la OCDE, en 2020 destinó el 4.3% de su PIB a actividades de I+D, permitiéndole estar a la vanguardia.
En el área de las telecomunicaciones, Israel cuenta con empresas líderes,como GilatSatellite Networks, dedicadas a proporcionar soluciones satelitales en internet y comunicaciones; o RAD Data Communications, que genera soluciones de red para operadoras de telecomunicaciones y empresas. También Amdocs, que ofrece soluciones de software para la gestión de servicios, o Ceragon Networks, enfocada en el desarrollo de tecnología inalámbrica de alta capacidad.
En el ámbito de la Sociedad de la Información, Israel ha desarrollado soluciones tecnológicas para mejorar la vida de las personas y fortalecer la inclusión social. Sobre la salud, la empresa TytoCare ha desarrollado una plataforma de telemedicina con consultas médicas virtuales con alta calidad de diagnóstico, especialmente útil en la pandemia.
En cuanto a la educación, la plataforma EdTech Coursera, cofundada por un israelí, ha permitido democratizar el acceso a la educación superior a nivel global, ofreciendo cursos en línea de universidades de todo el mundo.
Israel es un ejemplo de cómo la innovación y el desarrollo tecnológico pueden sumar al beneficio económico y social, y cómo las soluciones tecnológicas pueden ser una herramienta poderosa para abordar los desafíos globales de nuestra era.
En esta fecha es importante destacar la relevancia de las TIC para el desarrollo sostenible del mundo y reconocer a los líderes tecnológicos que están impulsando esta transformación.
*Agregado Comercial de la Embajada de Israel en México