Política

El choque por el libre comercio

  • Tercer Grado
  • El choque por el libre comercio
  • Leopoldo Gómez

El libre comercio es tema central de las campañas en Estados Unidos. Mientras Trump amenaza con “hacer trizas” el Tlcan, Hillary Clinton también ha expresado sus reservas sobre este tratado y, presionada por Sanders, ya se desmarcó del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

Esta oposición al libre comercio, reflejo del sentimiento dominante en la sociedad norteamericana, contrasta con la muy extendida aceptación que hay en México. El choque de opiniones podría generar uno de los conflictos más peligrosos para la relación bilateral.

A diferencia de las encuestas en Estados Unidos que indican que solo 29% de la población piensa que el Tlcan es bueno para su economía, en México, 64% lo considera favorable.

Al planteárseles la disyuntiva de restringir las importaciones para proteger las empresas y los empleos nacionales, o permitirlas para que haya más productos y mejores precios, 65% de los estadunidenses opta por el proteccionismo (Bloomberg, 03/16). En México, en cambio, solo 38% se inclina por esta alternativa (Consulta, 09/16).

En Estados Unidos, el proteccionismo une a los dos partidos. Las diferencias entre republicanos y demócratas no son significativas. Ello explica que, aunque con distintos niveles de estridencia, tanto Trump como Clinton estén dispuestos a revisar los tratados comerciales y a rechazar nuevas iniciativas.

Si bien el riesgo del proteccionismo en el discurso de ambos candidatos es menos estruendoso que el muro de Trump, sus consecuencias podrían ser más graves para los dos países. El crecimiento económico, los empleos y los precios podrían recibir un impacto catastrófico.

Al final, son esas realidades las que tendrían que imponerse, incluso por encima de la opinión pública en Estados Unidos, para que los discursos no cristalicen. No se trata de esperar a que el sentir social sobre el libre comercio en ese país empate pronto con el que hay en México. El freno al impulso proteccionista necesariamente tendrá que provenir de un acto de responsabilidad política.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.