Deseo hablar de esto a raíz de un post viralizado que “llama a hacer conciencia” sobre cómo el caso de Amber y Jonny Depp “ha abierto la puerta para castigar las denuncias falsas hechas por mujeres”, lo cual es completamente antiético, lleno de ignorancia, y, sobre todo: misógino.
Comencemos con lo más importante: las estadísticas.
Según la ONU, a nivel mundial en los países donde se ha medido el porcentaje de denuncias falsas, éste no supera el 3%.
En México, según el INEGI, no se tiene registro estadístico de delitos con condena a hombres o mujeres por denuncias falsas, por lo que se puede afirmar que es un mito.
Y no, no se niega la existencia de las denuncias falsas, claramente se dijo un porcentaje, pero se niega la necesidad de tomar medidas o “conciencia” como sociedad, eso es una arbitrariedad basada en la misógina que busca el castigo de las mujeres antes que su necesaria defensa.
Porque sí se cuenta con el dato que de 2014 al 2018 solo 5 de cada 100 denuncias por abuso sexual y violación terminaron en sentencia (Animal Político, 2021).
El 90% de las violaciones contra niñas en México sucede en el entorno familiar (El País) y solo 1 de cada 1000 casos alcanza una condena (OCDE).
La titular de Conavim señaló a finales del año pasado que existe una enorme cifra negra de casos que no se denuncian por miedo, desconfianza en las autoridades, vergüenza por imposiciones sociales y la impunidad que queda en 99%, ante delitos sexuales (El País).
Entonces, mediante estos contenidos viralizados se avala un sistema de justicia machista y patriarcal, donde preocupa más la ínfima posibilidad de una denuncia falsa, a que hombres agresores reciban justa sentencia.
Asumir verdadera la información que es más fácil confirmar conforme a tus creencias y no a los hechos, se llama “sesgo de confirmación”, y éste es peligroso en un país donde es un calvario lograr un proceso penal como mujer, en un sistema plagado de violencias como revictimización, humillaciones y ausencia de los derechos humanos; en un país donde mueren 10 mujeres al día.
@incidefemme