Cultura

Esa primera vez

  • Taller Sie7e
  • Esa primera vez
  • Laura Olivia Hernández

¿Es una elipse constante la memoria? Recuerda quién dejó ese primer ramo, flor, o un recadito con un pensamiento especial dirigido a usted. En un tris, las mejillas van cambiando de color, el corazón un torbellino, una descarga, temblor desbocado. Existen momentos que guardamos muy íntimamente, remembranzas que envuelven una parte de nuestra vida, como un dulce encerrado en un papel y en días muy luminosos o en pláticas de sobremesa se abre para regresar a ese relámpago del rubor en el rostro.

También nos sucede al coincidir con compañeros de otras épocas, y no hablo del tiempo de la canica cuadrada. Sino hace algunos años, cuando asistíamos a las mismas escuelas. El ambiente, la atmósfera, las prisas nos impiden mirar, que la ciudad no es aquella de la adolescencia, ni los gustos, ni el lenguaje que nos nombra. Muchos se fueron. ¿Cómo trastocamos la percepción de las cosas, los sitios, las personas? Neruda tenía razón: Nosotros los de entonces ya no somos los mismos.

Alice vivía en la colonia jardín, en una casa con un sótano, funcionaba como salón de juegos y bar, para nosotras era toda una revelación, una gran consola de pared a pared, dominaba el sitio, una antigüedad para ese momento, pero funcionaba perfecto, con discos de acetato. A hurtadillas traspasábamos la frontera y en lugar de estudiar, nos poníamos a bailar y cantar. Otro día nos fuimos de pinta en las primeras horas de clase, a las tortas de la barda, al bajar del automóvil, estaban unos miembros del escuadrón de la muerte, eso lo supe después, lo que vi fueron unos señores peleando por un trago. Mi recuerdo no son las tortas, sino el hecho de mirar otras realidades. El mundo se abre y aparecen sus múltiples colores.

Compartimos con Alice los años maravillosos de la juventud, vivimos con alegría sin miedo, El poeta Juan Jesús Aguilar siempre me decía, los recuerdos son instantes perpetuos, hay que vivir para vivir. Le digo adiós a la amiga, desde la bocana con mi blusa que mueve el viento y un pañuelo mece la algarabía porteña. ¿Cuánta nostalgia en la brevedad de la primera vez? La vida como un río interminable va en su caudal, dejando días, años, siglos. Carpe diem. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.