Cultura

La Traición de Ana

  • Columna de Laura Ibarra
  • La Traición de Ana
  • Laura Ibarra

Esta semana hubo dos notas que pasaron casi desapercibidas debido a que la amenaza de Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos que importan los Estados Unidos acaparó la atención pública. Pero vale la pena revisarlas.

La primera de ellas fue el anuncio del recorte de las becas a los atletas de alto rendimiento, de cinco mil pesos pasaron a dos mil. (¿Qué? ¿Cuánto?) El judoca mexicano Nabor Castillo manifestó a través de redes sociales su descontento: “Gracias Conade por bajarme la beca. Si de por sí era poco 5 mil, ahora dos mil. Con este apoyo y motivación que nos dan a todos los atletas ya clasificados a los Juegos Panamericanos vamos México. Recibo menos que los ninis. ¡Qué tristeza!” tuiteó.

Ante esta situación, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, dijo que “mientras algunos entienden y siguen adelante, otros hacen su berrinche y persisten en el tema mediático”. (¿Seguro que la ex deportista desayunó ese día?)

La funcionaria explicó que son 30 deportistas a los que se les redujo la beca y gracias a ello se pudo ahorrar 3 millones de pesos. (Uff!).

A la clavadista, Adriana Jiménez, Premio Nacional del Deporte 2017, como reacción a su inconformidad por el recorte, la Federación Mexicana de Natación la desconoció.

¿De verdad este país requiere de un programa de austeridad que limite a sus mejores deportistas las posibilidades para seguir entrenando?

Pero, ¿Por qué esto es tan lamentable? En primer lugar, porque es un enorme placer observar competir a nuestros connacionales y verlos ganar medallas.

Pero, sobre todo, porque los juegos deportivos, especialmente los Juegos Olímpicos, no son solo una competencia deportiva, la tabla de medallas refleja el grado de avance de un país. Nos ubica en una lista que habla por sí sola del desarrollo que tiene una nación con respecto a las demás. Es una cuestión de prestigio.

Lo que resulta increíble es que precisamente una deportista de alto rendimiento que conoce muy bien las penurias de los atletas mexicanos, ahora justifique estas medidas. El programa de austeridad del Gobierno de la 4T pretende realizar recortes para financiar otros programas que francamente no tienen ningún sentido como el de “Jóvenes construyendo el futuro”, que otorga una beca mensual de 3,600 pesos a los jóvenes, por supuestamente aprender un oficio en alguna empresa.

Los resultados obtenidos hasta ahora son una serie de quejas de los participantes que señalan que los ponen a realizar trabajos como lavar platos, sacar copias o servir de meseros.

La situación se vuelve todavía más lamentable porque el deporte debería tener un lugar fundamental en un gobierno que le apuesta a la renovación. No solamente es una de las mejores formas para apartar a los jóvenes del consumo de drogas, sino que es un camino extraordinario para aprender la cultura del esfuerzo.

Pero, para incentivar a los jóvenes se requiere de ejemplos, de referentes que ganen medallas, que enseñen el camino. En este sentido los funcionarios de la 4T deben entender que los apoyos a los deportistas mexicanos son prácticamente una obligación, un deber al que no pueden sustraerse. ¿O Usted quiere ver a México en los últimos lugares de la tabla de medallas?

Por cierto, Ana Gabriela Guevara informó en Declarante que percibe un salario de 119 mil pesos mensuales, posee dos autos Mercedes Benz, una camioneta y una motocicleta Harley. (Sí, medalla al cinismo).

La otra noticia parece todavía más lamentable, pero se encuadra en las mismas políticas de austeridad de este gobierno. El comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas (CEAV) presentó este viernes su renuncia al presidente López Obrador. En su carta Rochín del Rincón señaló que las tareas del organismo requieren del “compromiso de todos los niveles de gobierno, no solo en el discurso, sino en las acciones” (¡sopas!).

Esta renuncia y los motivos no son poca cosa. El CEAV tiene la misión de acompaña a las víctimas de tal manera que recuperen su proyecto de vida. Rochín se fue por motivos similares a los que esgrimió Germán Martínez en su renuncia al IMSS: Me voy porque no hay dinero para cumplir los propósitos del organismo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.