Política

México corrupto

  • Columna de Katya Morales Prado
  • México corrupto
  • Katya Morales Prado

“La corrupción es una amenaza mundial en progreso que no solo socava el desarrollo, sino también es un factor decisivo en el declive de la democracia, la inestabilidad y las violaciones a los derechos humanos. Combatir la corrupción debe ser una prioridad absoluta y constante de la comunidad internacional y de todos los países. Esto es fundamental para hacer retroceder el autoritarismo y asegurar un mundo pacífico, libre y sostenible. Las tendencias peligrosas que se revelaron en el Índice de Percepción de la Corrupción de este año destacan la necesidad de responder con medidas concretas ahora a fin de abordar la corrupción global”. François Valérian, Presidente de Transparencia Internacional.

La organización Transparencia Internacional realiza una medición en 180 países donde se evalúa el nivel de percepción de corrupción en cada uno de ellos, en donde 100 puntos es la mejor calificación, lo menos corrupto. Dinamarca es el país mejor evaluado con 90/100 seguido por Finlandia con 88/100 y los peor evaluados Venezuela con 10/100, Somalia 9/100 y Sudán del Sur 8/100 para la determinación de estas evaluaciones se toman en cuenta diversos factores y fuentes.

En esta ocasión México obtuvo 26 puntos posibles de 100, (como si sacaras 2.6 en un examen de la escuela), quedando en el lugar 140 de 180 países, es decir que hay 139 países menos corruptos que México, somos el peor país de la OCDE (Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico) estamos a nivel de países como Nigeria y Madagascar, superados por Colombia, Brasil y Bolivia. Pero tal vez lo más preocupante no es el terrible lugar que ocupamos, sino que vamos en caída, ¡Hace 10 años en 2014 estábamos en el lugar 103, es decir en una década caímos 37 lugares!

De todas las denuncias por hechos de corrupción en México realizadas de 2018 a 2024 solamente el 0.35% obtuvo una sentencia, menos del 1% denunciado tiene una sanción y si a esto le sumamos todo lo que no se denuncia…

La reforma que desaparece a los órganos garantes de transparencia a nivel nacional y en los Estados es otro gran golpe en favor de la corrupción, ahora será el Gobierno quien se obligue a si mismo a ser transparente, no sé quien pueda creer que esto va a funcionar. Y no se diga la reforma al Poder Judicial que propicia jueces con intereses comprometidos, parciales y poco preparados, muy susceptibles a ser corruptos.

Con todo esto se ha estado preparando la receta perfecta para tener un país sumido en la corrupción, irónico parece que el gobierno de la 4T llegara al poder el sexenio pasado con la bandera de combatir este terrible mal, siendo que tan solo en ese sexenio caímos 10 lugares. ¿A ti la Corrupción en nuestro país te importa o te vale?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.