Política

Estado de Derecho

  • Columna de Katya Morales Prado
  • Estado de Derecho
  • Katya Morales Prado

Como sociedad estamos pasando por una severa crisis de Estado de Derecho, esto quiere decir que hay debilidad en el cumplimiento de la Ley por parte de todas las personas, instituciones y entidades.

En días pasados se dio a conocer la cuarta edición del Índice de Estado de Derecho 2022 presentado por “World Justice Proyect” es el instrumento más completo de medición acerca de la situación que guardan todos los Estados del País en esta materia.

Los ocho factores que se miden son: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

Es preocupante notar que fueron más los estados con retrocesos que los que presentaron avances, los motivos a nivel nacional que señala el propio índice son: el debilitamiento sistemático a los contrapesos institucionales a los gobiernos estatales, la contracción del espacio cívico, el deterioro de los sistemas de justicia penal y la falta de avances en materia anticorrupción.

Los puntajes van del cero al uno, donde uno es el máximo respeto al estado de derecho. Guanajuato obtuvo el tercer nivel global nacional solo superado por Querétaro y Yucatán, obteniendo un puntaje de 0.46 que implica una mejoría de 0.01 con respecto al año anterior. Es decir, somos de los mejores, pero nuestra calificación no alcanza ni la mitad de los objetivos planteados. Querétaro como número uno obtuvo 0.49 y la reflexión como país que debemos hacer consiste en pensar que si el mejor está lejos de la meta, la preocupación general debe ser grande.

Haciendo un análisis detallado de la Posición Guanajuatense en los ocho factores encontramos un honroso primer lugar en Gobierno Abierto, en Justicia Civil y en cumplimiento regulatorio; un buen tercer lugar en límites al poder gubernamental y ausencia de corrupción; aceptable sexto lugar en justicia penal, triste lugar 17 en derechos fundamentales y preocupante lugar 23 en orden y seguridad. No se trata de felicitarnos por nuestros primeros lugares como estado de Guanajuato sino de atender las causas que nos tienen en malas posiciones como son la atención a los derechos fundamentales y el orden y seguridad.

Te invito a consultar el documento completo para que te formes una opinión real y actualizada de cómo se está viviendo el Estado de Derecho en México a través de revisar cada uno de los Estados. https://worldjusticeproject.mx/indice-de-estado-de-derecho-en-mexico-2021-2022/

Trillada está la frase “Lo que no se mide no se puede mejorar” lo importante es tomar las mediciones como un instrumento para poner un plan de acción contundente y diseñado para fortalecer las debilidades mostradas por cada Estado. Esto no es solo misión del Gobierno ,necesitamos como ciudadanos colaborar para mejorar el Estado de Derecho en que vivimos.

Katya Morales Prado*

@Kmoralesprado1

* Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana e integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.