Cultura

En guerra con las universidades

  • Malos modos
  • En guerra con las universidades
  • Julio Patán

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En semana de elecciones, logró abrirse paso en las redes un artículo en Nexos sobre la embestida que sufre el CIDE por parte del gobierno. Los razonamientos de José Antonio Aguilar son incontestables: el CIDE es una institución con grandes méritos que no merece un trato tan violento. Pero el artículo da pistas de una realidad más amplia y más preocupante: la de la educación universitaria bajo la 4T, digna del mayor pesimismo. Y es que las universidades representan muchas de las cosas que, me temo, detesta la presente administración.

Representa la posibilidad de una vida digna. Ya tuvimos que escuchar la letanía de que en la academia hay “privilegiados”. Vaya noción de privilegio. Los que tenemos cercanía con ese mundo sabemos que en general es una vía para vivir con servicios médicos aceptables, un salario para irla llevando, algunos viajes, a cambio del, sí, privilegio bien ganado de dedicarte al conocimiento. La academia es una palanca de movilidad. Lo saben algunos de los intelectuales afines al régimen.

Representa el libre intercambio de ideas. El CIDE tendría todo el derecho de ser una institución neoliberal, pero no lo es. Como en la mayor parte de las instituciones académicas, hay un sano intercambio de golpes entre investigadores con posiciones muy distintas.

Representa la posibilidad de los datos reales, que —vean las mañaneras— son un dolor de cabeza cuando no una amenaza para los portavoces de los “otros datos”. Representa el rigor.

Y representa, más ampliamente y sobre todo, la libertad cultural. Las universidades tienen algo de monacal en términos de cómo cultivan el conocimiento, pero son motores culturales bien porque invierten una parte de sus energías y recursos en abrirle las puertas a la ciudadanía —la UNAM con sus cines, sus teatros, su música, sus museos—, bien porque sus integrantes enriquecen la discusión pública en medios y redes.

¿Quieres entender a un gobierno? Una buena forma es conocer sus fobias. El CIDE nos hace el doloroso favor de recordárnoslo.

***

No es solo el CIDE. No es solo la aberración de necesitar un permiso presidencial para salir al extranjero. Es también el errorcito de borrar la autonomía universitaria: lleva meses sin corrección.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.