Política

La tregua

La verborrea que conforma la narrativa del gobierno norteamericano que encabeza Donald Trump, confunde tanto a propios como a extraños, porque en el fondo lo que se busca al poner gravámenes de 25% a las mercancías que México exporta a Estados Unidos, es golpear la economía de nuestro país.

A Canadá también se le impuso un gravamen igual, e intentando salvarse aceptó el dicho de que los carteles del narco mexicano son terroristas; pero a China solo se le impuso 10%, cuando él amenazó a los Brics con imponerles gravámenes de 100%. Como que no se atrevió.

Los aranceles son impuestos que inhiben el comercio, pues son costos parásitos ya que no son de producción. En realidad esto va dirigido hacia China, que los está desplazando del comercio mundial; son patadas de ahogado.

Los aranceles afectan al consumidor final y solo benefician al gobierno, pues en realidad es un aumento de impuestos, recordemos que Trump ya propuso aranceles en su primera gestión, pues era eso o aumentar los impuestos a los ricos y prefirió afectar a las clases medias. Ahora nuevamente utiliza éste recurso.

En el caso de México la pregunta es ¿Cuál es el objetivo real de Donald Trump? pues disciplinar al gobierno mexicano, porque está mostrando algún grado de autonomía ayudando a la gente pobre y construyendo infraestructura productiva y refinando su petróleo en México, en lugar de exportarlo a los Estados Unidos.

La oposición trata de quitarle el mérito a la presidenta Claudia Sheinbaum de conseguir una tregua de 30 días para la aplicación de los aranceles -uso el término pues es una guerra comercial-. Aseguran que fueron las grandes asociaciones empresariales de Estados Unidos las que ejercieron una presión que orilló al presidente Trump a aplazar la imposición de aranceles, sin embargo Trump reconoció la labor de Claudia Sheinbaum y que aceptara usar la Guardia Nacional en la frontera.

Lo que sí fue un verdadero gancho al hígado fue el comentario de The Wall Street Journal, que calificó la política arancelaria de Trump como la guerra comercial más estúpida de la historia.

Recordemos que durante el gobierno de Calderón la DEA nunca se apercibió de la existencia del Cartel de Los Pinos que encabezaba García Luna, bueno hasta Noroña lo sabía. Eso nos muestra cómo investiga la DEA, consintiendo estos actos, y ahora el jefe de la DEA se pronunció por la creación de un ejército multinacional para luchar contra los cárteles mexicanos de la droga. Curiosamente no incluye a los norteamericanos; bueno, es que allá son pandillas.


Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.