Política

James Webb

Despegó con éxito la misión conjunta de  Estados Unidos, Canadá  y Europa para colocar en el espacio sideral el  telescopio James Webb, llamado así en homenaje a la labor de este personaje, quien fuera director de la NASA.

Durante las próximas semanas el telescopio realizará la secuencia de maniobras y despliegues automáticos necesarios para su operación, y hasta  dentro de un mes finalmente llegará a su destino. Dentro de  6 meses nos enviará las primeras imágenes.

El telescopio espacial James Webb será el sucesor del telescopio espacial Hubble, colocado a 593 kilómetros de la tierra y que tuvo una gran utilidad, pero este nuevo telescopio irá mucho más lejos en el espacio, a 1.5 millones de kilómetros de la tierra, desde donde intentará captar las primeras estrellas del universo, cuya luz ha viajado algo así como 13 mil 500 millones de años. El telescopio costó como 10 mil millones de dólares, tardó casi tres décadas en construirse y tendrá una vida útil de 10 años.

Este artefacto de la más alta tecnología existente a la fecha, permitirá explorar una región del cosmos que no había podido ser explorada y donde el universo puede tenernos  guardadas algunas sorpresas.

Este instrumento es capaz de registrar la luz de hasta de 200 galaxias a la vez, esto permitirá contrastar muestras de diversas galaxias en diferentes épocas cósmicas, es 100 veces más poderoso que el Hubble y enviará fotos de muy alta resolución, tanta que  permite ver detalles de una moneda de 10 pesos a 40 kilómetros de distancia. 

Podrá hacer espectrometría infrarroja, lo que permite obtener la composición química del objeto y también sus propiedades físicas, sin duda este telescopio va a cambiar nuestra  visión de los exoplanetas y su capacidad de albergar vida extraterrestre.

Además tratará de obtener nueva información sobre la denominada materia obscura, toda esta información podrá impulsar nuevos descubrimientos científicos y tecnológicos.

El espejo primario esta hecho de berilio, con 18 placas hexagonales recubiertas con una finísima capa de oro, con un diámetro total de seis metros y medio, el mayor que se haya lanzado al espacio, y funcionará a -233 grados centígrados.

Para los interesados existe una liga denominada “Where is webb” desde donde se puede seguir por internet la trayectoria del telescopio y también en YouTube.

Hay que esperar que todo salga bien y logre su objetivo de posesionarse en su órbita y transmitir información, que sin duda nos proporcionará una nueva y mejor comprensión del universo.

Julio César Vega Olivares


Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.