Política

El orden de los factores sí altera el producto

A pesar de las impugnaciones infundadas y absurdas de la oposición para que fuera anulada la elección presidencial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió desechar todas y cada una por improcedentes y finalmente decidió que se confirman los resultados contenidos en las actas de cómputo distritales de la elección de la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos.

Es decir, TEPJF resolvió que la doctora Claudia Sheinbaum se declara presidenta electa de México.

Ahora solo falta la declaratoria de la distribución de los legisladores plurinominales, de los cuales el INE ha determinado ya su forma de asignación: será por partidos, a pesar de la desinformación generada por la oposición tratando de obstaculizar al reparto constitucional de los legisladores de representación proporcional, abogando porque el criterio de distribución sea por coalición. El INE publicó un acuerdo con anterioridad desde diciembre del 2023 sobre los criterios para el reparto de escaños de representación proporcional en el Congreso, mismo que fue aprobado en lo general y en lo particular con el voto de 10 de los 11 consejeros del INE. Así que tan-tán.

Morena y sus aliados están ya a un paso de lograr el “Plan C” en ambas Cámaras y el 23 de agosto se cumple el plazo para que el INE efectúe el cómputo final, la declaratoria de validez de la elección y la asignación de diputaciones y senadurías de mayoría relativa y plurinominales. Claro, deben ser validadas por el TEPJF, aunque todo indica que se logró la mayoría calificada en la cámara de diputados y casi en la de senadores.

Con  esto se logran al menos dos cosas: una, poder modificar la Constitución para devolverle su espíritu social y nacionalista, quitando las modificaciones neoliberales y entreguistas; y otra, acabar con la impunidad que les proporcionaba el fuero constitucional a algunos. Al contar con mayoría calificada se puede retirar el fuero para procesar a los presuntos delincuentes.

Algunos creen que con protestar al cargo ya la hicieron, pero no, pues se puede retirar el fuero mediante un juicio de procedencia. Otros esperan que el poder judicial les proporcionará amparos, pero para evitar este segundo aspecto hay que ser prudente al realizar estos actos en el orden conveniente, y primero bloquear al PJF, pues en política el orden de los factores sí altera el producto.

Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.