Política

Turismo y la creación de una Red Mundial de Certificación de Salud Digital

  • Columna de Julia Simpson
  • Turismo y la creación de una Red Mundial de Certificación de Salud Digital
  • Julia Simpson

Alfredo San Juan
Alfredo San Juan

Hace 60 años, una melodía y un paseo en bote debutaron en la Feria Mundial de 1964, antes de mudarse a Disneyland en 1966. En una época en la que viajar en avión todavía era un lujo, sus paisajes en miniatura ofrecían a la gente una visión del mundo. Los visitantes vieron los templos de Tailandia, los carnavales de Brasil, el mariachi de México, las pirámides de Egipto y muchos más países. “It's a Small World” no fue solo un paseo en bote, era un portal para el descubrimiento.

Hoy, ese pequeño mundo se ha convertido en una realidad. Alrededor de 4 mil millones de personas vuelan cada año para experimentar nuevos lugares, reunirse con sus seres queridos y hacer negocios. Los viajes asequibles han abierto incluso los rincones más remotos del mundo. Desde caminar por el antiguo Imperio Inca hasta navegar por los glaciares de la Antártida. Hoy viajar es una parte integral de la experiencia humana.

El turismo es fundamental para la prosperidad. Los datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) muestran que el sector contribuye con más de 10 mil millones de dólares a la economía mundial cada año, crea 330 millones de puestos de trabajo, fomenta el intercambio cultural y mejora nuestra comprensión a una escala que solo puede imaginarse en una atracción de feria hace 60 años. La icónica canción “Small World”, con su sencillo pero profundo mensaje de armonía, me recuerda que a pesar de nuestras diferencias todos somos parte de la familia humana.

Lo he visto en mis propios viajes. Visitar nuevos lugares y conocer gente nueva me ha demostrado que el turismo no se trata solo de ver sitios de interés y monumentos. Se trata de comprender las diferentes formas de vida, apreciar las culturas, abrazar la diversidad y celebrar la unidad.

Eso es lo que hizo que la pandemia de covid-19 fuera tan desorientadora y trágica. De la noche a la mañana las comunidades que alguna vez fueron vibrantes se convirtieron en sitios turísticos desérticos, aeropuertos vacíos y negocios cerrados. Nuestro mundo, tan abierto, se cerró de repente.

A medida que reconstruimos, debemos asegurarnos de que nunca más nos quedemos desprevenidos. Necesitamos una infraestructura de salud pública sólida, una investigación científica bien financiada y un compromiso con la tecnología en los países en desarrollo. Como dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom: “Nadie está a salvo hasta que todo el mundo esté a salvo”.

En este momento, los gobiernos de todo el mundo están reunidos en Ginebra, Suiza, en la Asamblea Mundial de la Salud. Donde se están debatiendo importantes temas sobre su futuro y cómo enfrentar grandes retos como lo fue la pandemia de covid-19.

Esta Asamblea es una gran oportunidad de crear un plan unificado, un tratado sobre pandemias, para dar prioridad a la salud mundial y asegurarnos de que nunca más estaremos desprevenidos ante una grave crisis como la reciente pandemia.

Los países deben unirse para garantizar las pruebas, los certificados digitales de vacunación y una distribución justa de los recursos médico. Además de garantizar que los controles de salud estén alineados universalmente, los países deben unirse a la Red Mundial de Certificación de Salud Digital (Gdhcn) de la OMS, lo que permitirá una verificación sin fisuras a través de las fronteras.

Un tratado sobre pandemias y la participación en la Gdhcn son esenciales para garantizar que los vínculos entre las culturas y las personas no sean solo un buen deseo, sino una realidad para evitar afectaciones económicas descomunales. Solo así podremos tener un pequeño mundo verdaderamente interconectado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.