Negocios

¡Al fin una luz para Tamaulipas!

  • El Quijote empresarial
  • ¡Al fin una luz  para Tamaulipas!
  • Juan F. Torres Alanís

De acuerdo con todas las reformas estructurales aprobadas en estos dos años de gobierno del Presidente P eña Nieto, la reforma energética es una de las que más le proporcionarán beneficios a Tamaulipas.

Y es importante señalar que Reynosa es sin duda alguna el corazón de la Cuenca de Burgos, es por esto que nos ayudará a fortalecer la competitividad, erradicar la pobreza y crear más fuentes de empleo.

Durante décadas Pemex no se había dejado ayudar con aliados que fortalecieran su producción de sus recursos por los mitos y especulaciones sobre si se privatizaría o no Pemex, pero México ha cambiado este antiguo mito en una realidad, los cuales son necesarios por la competencia mundial que ahora nos encontramos con todos nuestros socios comerciales.

Con esta reforma se establecerá que las empresas privadas tomen el riesgo en las zonas más complicadas de explotación, ya no Pemex.

Es muy necesario saber que nuestras tarifas eléctricas son 30% mayores a las de nuestros socios comerciales, esto nos resta esa competitividad que necesitamos.

Ahora con esta reforma podrán las empresas privadas en esta materia ofertar tarifas que los mexicanos nos merecemos con mejores condiciones y servicios.

También esta reforma cuenta con un sentido social, ya que se podrán beneficiar las empresas locales en abastecimiento de proveeduría y otros servicios, ya que esto detona la economía de todos, y sobre todo de los que más lo necesitan, ofreciendo mejores condiciones a los mexicanos como en educación, salud, comunicaciones, progreso; en fin, un mejor bienestar de vida y esto es lo que buscamos.

Estos son algunos de los datos que no creemos que somos capaces y sin embargo somos una realidad. Porque en Reynosa está la sede administrativa de la Cuenca de Burgos que participa en la producción y procesamiento del 50% del gas natural y sus derivados que produce nuestro país, se procesan 1,400 millones de pies cúbicos de gas en las plantas criogénicas; equivale a llenar 13 veces el Estadio Azteca.

Se produce 22 % de la producción nacional de gas natural no asociado, 398 millones de pies cúbicos de gas diarios, con 2 mil 737 pozos operando, la meta es seguir siendo el productor más importante de gas no asociado del país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.