Negocios

Los fandoms, las nuevas tribus digitales

  • Columna invitada
  • Los fandoms, las nuevas tribus digitales
  • Juan Pablo Robert

Los artistas, músicos y deportistas tienen algo en común con las películas, sneakers y el K-Pop: Sus extensos fandoms digitales, también conocidos como clubs de fans.

Hoy es más fácil que nunca sumergirse en los gustos personales sobre un tema predilecto, también es más sencillo conectar con personas con las que compartes esa pasión, a través de comunidades con cientos, miles o incluso millones de adeptos, capaces de generar un impacto mundial, acaparando la atención de las industrias a las que pertenecen por la relevancia que están teniendo en masa.

Esto ha generado una fragmentación cultural interesante y muy positiva, donde las personas están logrando empatizar y generar comunidades con un sentido de pertenencia en nichos que antes del mundo digital hubieran sido imposibles. El mundo digital está permitiendo tener experiencias muy personales y de nicho, que curiosamente son exponenciales y de gran alcance.

El 65% de la generación Z concuerda en que el contenido que es relevante para ellos, es más importante que el contenido que es relevante para muchas otras personas, mientras que el 55% de esta generación, afirma que consumen contenido que es destacado para ellos, y sin embargo no conocen a nadie personalmente que comparta esos intereses. Lo que esto provoca es un cambio sustancial en cómo percibimos la cultura: en el pasado consumimos el contenido que nuestro círculo más cercano consumía, mientras que en el presente generamos nuevos círculos sociales con personas que aman el contenido que cada uno de nosotros prefiere.

El contenido creado por los fanáticos sobre sus gustos es clave para impulsar productos, servicios o entretenimiento en internet. Este contenido puede ser variado, por ejemplo el análisis de algún partido de futbol, capítulo, canción o película, hasta una parodia o contenido cómico. De cierta forma, la creación de contenido periférico o relacionado a un tema en particular, puede ser un buen indicador del éxito entre la comunidad.

Como reflejo de lo anterior, en el reporte de Cultura y Tendencias 2023 –en donde analizamos cientos de tendencias y se realizó una encuesta con Ipsos en 14 países, incluído México– se observa que el 82% de los encuestados afirmó que han subido algún video online en el último año, lo que quiere decir que el fenómeno de participación e interacción de lo que sucede en la cultura pop es muy activo.

El hueco entre ver y crear contenido se ha reducido casi a la inexistencia ya que hoy es parte cotidiana de la vida de una persona. La brecha entre un impulso o una idea y poderla expresar prácticamente ya no existe. Casi cualquier persona en el mundo tiene las herramientas y plataformas para compartir sus ideas.

Los usuarios en internet, y sobre todo generaciones como la Millennial y Gen Z, cuentan cada vez con más herramientas para crear en pocos minutos contenido atractivo; y seguramente en el futuro habrá más, pues los datos de 2023 señalan que más de 1.7 mil millones de reproducciones de videos, provienen de contenido relacionado -o que incluso ha sido generado- con inteligencia artificial generativa.

Otro ejemplo de la relevancia de los fandoms es la comunidad gamer, quienes abarcan un gran porcentaje de los internautas y se caracterizan por realizar generación de contenido en redes. Para muchos, Mario Bros. es la propiedad intelectual más emblemática de los videojuegos, y el reflejo claro de su impacto social, económico y cultural son los más de 2 millones de canales en la principal plataforma de video, con contenido sobre el famoso plomero italiano dentro de un sinfín de géneros, entre los cuales encontramos bailes, reseñas, contenido cómico, viral, entre otros. Esto significa que cada veinte segundos, se sube un video relacionado a este querido personaje. Como resultado, se han generado más de 100 mil millones de reproducciones en videos relacionados al mundo del plomero rojo. Sin duda el impacto es masivo y los responsables en gran parte son ni más ni menos que los mismos fans.

Las reproducciones y el contenido en conjunto no es lo único que puede lograr un fandom, por supuesto que este tipo de impacto en el mundo digital genera derrama económica en el mundo real derivados de ventas, merchandising, comerciales, alianzas, entre otros. Este es el caso de otra franquicia emblemática: Star Wars, con un valor de marca que supera los 70 mil millones de dólares de acuerdo a los datos oficiales proporcionados por la propia franquicia. La Guerra de las Galaxias, comprada por Disney por 4 mil millones de dólares en 2012, es una de las marcas más rentables en el mundo del entretenimiento, y sin duda ha incrementado su alcance aún más a raíz de la llegada de las redes sociales y toda la conversación de sus seguidores en diferentes plataformas, pero principalmente en internet.

Hoy ser un fan es algo común, de qué o de quién, depende completamente de cada persona, sin embargo es un hecho que en internet podemos encontrar un entorno digital con personas que comparten nuestros gustos. De hecho, de acuerdo a la edición anterior del Reporte de Cultura y Tendencias, el 59% de la Gen Z en México se considera súper fan de algo o alguien, demostrando que el potencial de los fandoms ha dejado de ser una consecuencia y han comenzado a ser un eje rector.

Ver el impacto de los fandoms se ha convertido en un indicador para determinar el éxito de un proyecto en cualquier rama. Las comunidades en internet siguen generando millones de reproducciones y millones de dólares con mayor rentabilidad en algún proyecto; el K-Pop, por ejemplo, de acuerdo a Towards Data Science, es de los géneros más importantes en la actualidad y el 70% del impacto económico que tiene es gracias a los enormes fandoms que muestran su lealtad. Hoy, en un mundo globalizado, su alcance ya no se reduce a múltiples fanáticos locales que se atienden de forma individual; gracias a la conectividad que gozamos, esos grupos se han unido para crear comunidades inmensas que son de suma relevancia para cualquiera que quiera crear un impacto. Y tú, ¿De qué o quién eres fan?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.