Política

El ‘super cop’ García Luna: ¿nadie sabía?

  • Doble fondo
  • El ‘super cop’ García Luna: ¿nadie sabía?
  • Juan Pablo Becerra-Acosta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Vaya-vaya con el ex secretario Genaro García Luna, el super cop mexicano y de los gringos durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón; el consentido de agencias de seguridad estadunidenses; el favorito de dos presidentes mexicanos y de la embajada de Estados Unidos en Ciudad de México. Vaya-vaya, resultó que el hombre no era un héroe sino un verdadero pig: un corrupto, un delincuente, según le acusan hoy.

God dammit! Al parecer Mr. García Luna era narco. Recibía sobornos del mismísimo cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán y El Mayo Zambada: al menos 5 millones de dólares para que dejara pasar drogas por México hacia ciudades gringas… mientras era condecorado y elogiado en Estados Unidos y otros países. Fuck! Con eso le bastó para comprar una residencia en Miami de 3.3 millones de dólares, unos 90 millones de pesos. Digo, una casa de 3 millones no impresiona a nadie en Miami: es una bicoca tipo clase media para el dinero que hay en Florida, pero… shit! Es un traidor, man.

¿Nadie sabía nada en Estados Unidos? Mal. ¿Sabían algo las agencias federales y no hicieron nada? Peor. Y en México, ¿no sabía nada su mentor y promotor, el almirante Wilfrido Robledo Madrid?

Algo huele mal, muy mal. Sniff, sniff. Apesta a corrupción de cinco kilos de coca por todos lados, dude. Y es que, nada más hay que ver quiénes participaron en la actual investigación para apresar al ex policía mexicano, de acuerdo con la acusación de la Fiscalía en el Distrito Este de Nueva York: las pesquisas fueron encabezadas por lo que llaman New York Strike Force, una unidad anticrimen de agencias federales, estatales y locales compuestas por agentes de: la DEA (la famosa agencia antidrogas gringa); la todopoderosa Homeland Security; la célebre ATF (la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos); la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (la U.S. Customs and Border Protection); el Cuerpo de Alguaciles (el famoso United States Marshals Service del Departamento de Justicia); la Guardia Costera; y efectivos… del Servicio Secreto de Estados Unidos, sí, de la agencia federal que protege al presidente de Estados Unidos.

¿Nadie en esas renombradas agencias sabía algo acerca del dirty cop? ¿Nadie? Con razón Estados Unidos es el mayor mercado de drogas del mundo y se puede conseguir mota, coca, tachas y fentanilo en cualquier ciudad, incluidas las pequeñas localidades.

Acá, en México, pregunté a varios de los más altos ex funcionarios en asuntos de seguridad (en la época de Calderón) si supieron algo. Nada:

—¿Nada?

—De eso, del narco, no, nada… —me respondieron, atribulados, apenados.

Nada. Bueno, vamos a ver si es cierto, porque en el juicio solo veo dos rutas: o García Luna insiste hasta el final en que es inocente y se queda callado (lo más probable) y el juez Brian M. Cogan, el que dictó cadena perpetua a El Chapo, le receta lo mismo, o el señor de la AFI va a pedir un ventilador para esparcir acusaciones que salpiquen a varios foxistas y calderonistas, y de esa manera obtener una reducción de su pena.

En cualquier caso, si resulta culpable el super cop, ése que tantos periodistas alababan sin pudor, qué vergüenza para México y Estados Unidos…

[email protected]
@jpbecerraacosta

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.