Política

Bien, pero… ya somos el muro de Trump

  • Doble fondo
  • Bien, pero… ya somos el muro de Trump
  • Juan Pablo Becerra-Acosta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Si hacemos caso a lo que ha tuiteado Donald Trump desde el viernes pasado, México se comprometió a varias cosas:

1. A detener la migración de centroamericanos hacia Estados Unidos.

Eso ocurrirá en especial al sur de nuestro país, adonde se enviarán miles de efectivos de la Guardia Nacional para taponear la frontera, pero también se desplegarán tropas en el resto del territorio, por donde suelen transitar los extranjeros rumbo a Estados Unidos, quienes serán detenidos por estar ilegalmente en nuestro territorio. Un muro.

2. A contener el cruce de los migrantes en nuestra frontera norte, a través de una figura muy similar a la de un “tercer país seguro” (https://www.notivox.com.mx/opinion/varios-autores/corredor-fronterizo/mexico-un-tercer-pais-seguro-para-los-y-las-refugiadas), antigua demanda del gobierno de Trump: los centroamericanos que pidan asilo en Estados Unidos permanecerán en México, en tanto se procesan sus casos allá. En la frontera les daremos refugio, alimentación, trabajo y educación. Con ello disminuiremos la presión migratoria sobre Estados Unidos. Otro muro.

Adicionalmente se reforzará la seguridad con más elementos de vigilancia, para detener a quienes pretendan cruzar la frontera ilegalmente (complemento del segundo muro).

3. A comprar de inmediato enormes cantidades de productos agrícolas estadunidenses. Eso tendría el fin de beneficiar a una importante base electoral del presidente de Estados Unidos rumbo a su intento de reelección en 2020.

Este supuesto compromiso no aparece en el comunicado oficial del viernes, solo en un tuit de Trump posteado el sábado. México habría aceptado eso a cambio de que no se le impusieran los aranceles que pretendía establecer el estadunidense.

Una de dos: o es otra mentira de Trump, que manipulará las cifras de exportaciones agrícolas hacia México para engañar a su electorado, o el gobierno mexicano se comprometió a tal cosa y no nos informó.

4. A acatar más peticiones de Estados Unidos:

“Es importante destacar que algunas cosas no mencionadas en el comunicado de prensa (sobre el acuerdo firmado el viernes), una en particular, fueron acordadas. Eso será anunciado en el momento apropiado”, tuiteó este domingo el señor de la Casa Blanca.

O es una falacia más de Trump, quien intentará hacer pasar viejos acuerdos como nuevos tratos (más bullshit de un hombre cuyas 10 mil mentiras y afirmaciones engañosas (hasta abril pasado) han sido documentadas por la prensa estadunidense: https://www.washingtonpost.com/politics/2019/04/29/president-trump-has-made-more-than-false-or-misleading-claims/?noredirect=on&utm_term=.cea654cd6ff6), o el gobierno mexicano acordó algo que tampoco nos dijo.

Conclusiones, sobre hecho confirmados:

1. Enhorabuena al canciller Marcelo Ebrard y a quienes lo ayudaron en Washington D.C. (incluida la embajadora Martha Bárcena), porque evitaron la imposición de aranceles que hubieran sido desastrosos para el país.

2. México será el muro de Trump. Un doble muro. De hecho ya lo venía siendo: de un promedio de más de 60 mil detenciones mensuales de migrantes en el periodo octubre-diciembre de 2018, pasamos a más de 144 mil en mayo de 2019: más del doble…

[email protected]
@jpbecerraacosta

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.