Política

Y los universitarios reaccionaron

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • Y los universitarios reaccionaron
  • Juan Noé Fernández Andrade

Por mi vida universitaria (y aun antes), como alumno, como docente y mis incursiones en otras tareas académicas, sumado a lo que realizo a través del mensuario impreso y digital Entretodos expresión universitaria, no puedo cerrar los ojos ni dejar de sentir y reflexionar acerca de la reacción -nunca tardía- de la comunidad universitaria estadounidense harta del lamentable papel de su gobierno ante el conflicto en Gaza y lo inhumano del proceder de Israel, de su primer ministro y su ejército.

Así, y cuando Joe Biden se afana en reelegirse como presidente de los Estados Unidos, surge espontánea la participación multitudinaria de universitarios de reconocidas instituciones de educación superior (Columbia, Nueva York, Yale en Connecticut, Berkeley en California y el MIT de Boston), en redondo son más de 60; pero también las acciones de sus gobiernos federal y estatales que los tratan de controlar, de silenciar, los confronta de manera violenta, pisotean sus derechos civiles y, evidentemente, la nación norteamericana muestra, otra vez, el lado más oscuro pero real de su verdadera identidad: es un Estado Sionista.

El genocidio, la masacre, la barbarie, la locura perpetrada por Israel y respaldada por Biden (demócrata) y gobernadores (republicanos), acabó por provocar el descontento de miles de jóvenes estadounidenses, en un principio universitarios, y con una sociedad que podría asumir como suya dicha inconformidad. La protesta de la juventud universitaria estadounidense en defensa del pueblo palestino, exige a la Casa Blanca un viraje de 180 grados en su política exterior, en especial con Israel. Biden y los gobernadores están siendo cuestionados por una demanda estudiantil que exige a sus universidades que rompan relaciones con sus pares israelíes y no reciban recursos ni financiamiento de origen judío.

El escenario no es el mejor en los EEUU en este trance. Las dos potencias han hecho mucho daño al mundo en general y al mundo árabe, en especial a Palestina. Hoy su juventud -considerando a su vez a ciudadanos israelíes- los está poniendo en entredicho con un inusitado activismo en pro de la paz y de la salvaguarda de los derechos humanos en esa región del mundo.

Biden y la clase política norteamericana enfrentan un dilema, una petición política consciente a una sola voz que, como en la década de los 60 y en varias latitudes, México incluido, se dejó escuchar y sacudió conciencias hasta lograr avanzar en la transformación de su anquilosado poder.

Por ahora, y esto lo celebro, la comunidad universitaria estadounidense ha mostrado tamaños, salió de su esfera de cristal y se puso de lado del humanismo, del pacifismo, de la libertad a la que tienen derecho todos los pueblos del mundo, todos, como debe ser en África, Asia, América Latina, el Caribe y en los países occidentales.

La población mundial necesita una nueva forma de vida, en la que nadie sea dueño de nadie, ni lo despoje, ni lo burle, ni lo exprima, ni lo pisotee, ni lo esclavice. Y sí, en cambio, se privilegie la libertad de conciencia y de expresión. No más sionismo en el mundo. No más soberbia. Los universitarios tienen la palabra. Allá y acá.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.