(A la memoria de los recién fallecidos Raymundo Tuda y Juan Ceballos)
Diversos organismos registran en México 145 asesinatos de periodistas y otros 14 desaparecidos, en un seguimiento a partir del año 2000 y hasta enero de 2022. Del total de muertes, 12 han sido mujeres.
“Señor, Somos los periodistas. Venimos juntos ante ti porque sabemos que todos, sin excepción, nos apedrean.
“Todos nos necesitan, pero todos nos condenan.
“Todos nos buscan, y todos nos critican después…”.
La violencia es sistémica: censura, autocensura, despidos, precariedad salarial, agresiones, amenazas, exilio, muerte.
En el sexenio de Vicente Fox (PAN), 22 compañeros cayeron abatidos. Uno en Coahuila.
“… No venimos a ti para excusarnos de nuestras limitaciones, ni para disimular nuestros pecados. “Los tenemos, sí. Y nos pesa la responsabilidad de saber que entramos cada día en todas las intimidades… y que una inmensa mayoría de los hombres piensa a través de nosotros…”.
En la administración de Felipe Calderón (PAN), 48 más resultaron asesinados. Tres en Durango, incluido Eliseo Barrón (Notivox Laguna), y uno en Coahuila.
“¿Somos peores, Señor, que quienes nos condenan?... Muchos de los poderosos preferirían muchas veces nuestro silencio, pero nuestro deber es descubrir la noticia… debemos hablar en nombre de los mudos, de los que carecen de libertad, de los que sufren en su carne la realidad de esa noticia que nos turba…”.
Con Enrique Peña Nieto (PRI) como presidente, 47 colegas más murieron víctimas del salvajismo contra la prensa. Uno fue en Coahuila.
“Contigo, Cristo, nos es más fácil hablar, porque no podemos ignorar que tú fuiste el primer gran periodista de la historia… Tú pediste un día que todos los tuyos se convirtieran en periodistas para anuncia la verdad “hasta desde los tejados.
Tú fuiste siempre el periodista del pueblo, de todos los que eran perseguidos por la injusticia o la tiranía… Tú fuiste en realidad el primer periodista escandaloso, revolucionario, inconformista, sincero…
“Sí, a ti podemos decírtelo abiertamente, Señor: “No es fácil ser periodista… Si hablamos de Dios, somos beatos. Si hablamos de los hombres, somos comunistas… Si hablamos del presente, somos inconscientes…”.
En el actual sexenio de Andrés Manuel López Obrador (Morena), 28 periodistas más han sido asesinados. De ellos, dos han ocurrido en Coahuila.
La violencia contra periodistas, en un sistema prostituido desde hace décadas. La corrupción la pagan con su vida las y los periodistas.
“Perdón, Señor, por las veces que traicionamos a la verdad por cobardía o por mezquino interés.
Perdón por nuestro maridaje maldito con los fuertes, que difícilmente soportan la verdad…de (su) irritación ante la noticia que pone al desnudo el juego sucio de sus inconfesables manipulaciones…Que no perdamos la esperanza ni nos avergoncemos de ser la voz del que grita en el desierto, porque el desierto podrá ser un día la tierra habitada por los hombres”.
(Los párrafos en cursiva son del texto Oración del periodista).