Negocios

Siguen las buenas en entorno vulnerable

Han prevalecido las buenas noticias. La semana pasada fue la mejor para el desempeño de los mercados en lo que va del año. Resulta que martes, miércoles y jueves vimos tres datos salir muy bien. En orden: la inflación al productor, la inflación al consumidor y el consumo en Estados Unidos. Con estos tres datos positivos, la semana pasada y el lunes negro ya quedaron borrados; además, 76 por ciento de los reportes corporativos fueron mejor de lo esperado. O sea que los fundamentales de la economía y las empresas son aún buenos y fuertes y la inflación está yendo en la trayectoria deseada. Hoy la discusión sobre la primera baja en la tasa de interés de la Reserva Federal en septiembre es de cuánto será, si de 0.25 o de 0.50 por ciento y si habrá una o dos bajas más después de ésta. 

En ese ámbito, todo bien, pero que no se nos olvide que en poco más de dos meses habrá elecciones en Estados Unidos. Hay encuestas en las que Kamala Harris ya lidera, pero el resultado sigue muy apretado.

También hay toma de poderes en México: primero diputados y senadores y en octubre la Presidenta. Justo a este respecto, en el plano local, esta semana será fundamental. Una señal muy peligrosa será que los partidos que integraron la coalición que obtuvo 57 por ciento de los votos obtuvieran 75 por ciento de las diputaciones. 

Esto se determinará por el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque es previsible que alguno de los partidos involucrados se inconforme y este tema termine resolviéndose por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo peligroso ya lo he comentado mucho: las mayorías aplastantes y la falta de contrapesos institucionales no le gustan a los mercados. 

De momento, lo geopolítico sigue estando feo y complicado, pero no se ha vuelto más complejo. Esta situación es efímera. Siguen las guerras entre Rusia y Ucrania y entre Palestina e Israel, y, en un estado muy tenso y delicado, la situación entre Irán e Israel. 

Sigo en lo dicho: hay que permanecer invertidos y con visión de largo plazo. Selectivos y mayoritariamente en dólares estadunidenses. 

Debemos seguir pendientes con los reportes corporativos, que seguramente seguirán sustentando el buen desempeño del mercado accionario.


Google news logo
Síguenos en
Juan S. Musi Amione
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.