Negocios

Amenaza permanente

Después de haber impuesto por algunas horas tarifas de 25 por ciento a México y Canadá, y de 10 por ciento a China, Donald Trump se echó para atrás y solo las dejó para la nación asiática.

En cuanto a México y Canadá, el presidente de Estados Unidos exigió tareas en otras áreas para suspender por un mes la posibilidad de volver a imponer los aranceles.

Así que si en materia migratoria y en el tema del fentanilo hacemos las cosas bien, Trump puede reconsiderar la manera en cómo tratarnos, aunque la pesadilla será permanente. Ahora la amenaza es por la imposición de impuestos al acero y el aluminio provenientes de cualquier parte del mundo hacia Estados Unidos, y así el mandatario estadunidense seguirá teniendo ocurrencias por el estilo.

También seguirá mezclando temas comerciales con migración y seguridad. Ya se ve que este comportamiento errático, volátil y muy propio para la especulación es, como su periodo pasado, el común denominador. Lo bueno es que esto irá perdiendo fuerza conforme avance su administración. Este comportamiento siempre pierde fuerza.

En Estados Unidos la información económica siguió siendo razonablemente buena. El reporte de empleos fue apenas un poco inferior a lo esperado, mientras que los resultados corporativos fueron buenos en su mayoría. Destacan los reportes de Google y Amazon, que no cumplieron con las expectativas. 

En México destaca la decisión de Banxico de bajar la tasa 0.50 por ciento, por lo que ahora se ubica en 9.50 por ciento. La inflación ha continuado la trayectoria positiva, lo que dio margen a la junta de gobierno del banco central para decidir en ese sentido y magnitud.

La inflación anual se ubica en 3.59 por ciento. Con este dato, todo parece indicar que nuestro banco seguirá bajando la tasa de interés en las próximas juntas de política monetaria.

Se trata, entonces, de una gran noticia que, por un lado, le permite al país bajar el costo de la deuda y, por otro, bajar la tasa de financiamiento para el sector productivo. 

Esta semana destacan los reportes corporativos y la publicación de inflación en Estados Unidos, sin olvidar —por supuesto— la agenda que dicte el volátil presidente Donald Trump.


Google news logo
Síguenos en
Juan S. Musi Amione
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.