-
Conmemoraciones mexicanas, son de todos. No la estupidez
Conmemoramos 5 siglos en que decenas de miles de guerreros de Tlaxcala, Texcoco, Cholula, Xochimilco o Texcoco, entre otros pueblos rivales de los aztecas, decidieron cobrarse venganza de siglos de oprobio y tributos. -
Ante ruidos de odio, escuchar la armonía del mundo
Leí “El Ocaso de la Democracia. La seducción del autoritarismo”, libro recién publicado de Anne Applebaum (Penguin Random House, 2021). -
Amenazas del cambio climático, aun lloviendo
Llegaron las lluvias, pero no debemos desatender amenazas al planeta. -
Fuerzas y debilidades de nuestra democracia
Del cómputo de votos del 6 de junio sigue la calificación de las elecciones por los Tribunales electorales, previa resolución de impugnaciones. -
Señales narcopolíticas: ¿qué hacemos?
Alertas en rojo, luego del 6 de junio. El gobierno de EU actualizó el jueves 17 su mapa de riesgos a sus ciudadanos para que reconsideren viajar a México, por altos niveles de violencia. -
Luces y sombras, haber y déficit de la jornada electoral
1.4 millones de ciudadanos en las mesas directivas de casilla cuidaron nuestros votos, sin pago alguno. -
Cocinero del IFE
Hace 30 años estrenábamos credencial del IFE para votar. Las de agosto de 1991 fueron las primeras elecciones que éste organizaba. -
El desarrollo policial, un pendiente de todos
El gobierno federal computa en el estado de fuerza policial del país 410,302 policías: 127,226 municipales; 175,181 estatales; 99,608 de Guardia Nacional (GN) y 4,034 de la FGR. -
Destruyendo al país. Caso Tamaulipas.
El presidente dio otro mazazo al Estado de Derecho, al Federalismo y a Tamaulipas. Hizo que el Fiscal General de la República solicitara orden de captura contra el gobernador de ese estado (exhibe sumisión, cero autonomía).