El pasado 28 de mayo las y los diputados de GTO archivaron las iniciativas sobre despenalización del aborto, mismas que comenté; y dije en este espacio: “es tema muy debatido, recurrente, irresuelto”. También expresé que el tratamiento que el legislador dé a la interrupción del embarazo involucra reconocer causales de exclusión de responsabilidad, así como agravantes y atenuantes. Coincidiendo con lo medular del acuerdo legislativo, discrepo con el trato disparejo, descortés, y el pobre nivel en el debate, de algunos diputados y diputadas, quienes son integrantes de una “Asamblea de libre discusión en la que los asuntos públicos se tratan en voz alta, a la luz pública,-con cortesía parlamentaria-, y para generar bienes públicos”. Debe tener rostro social la democracia deliberativa (J Habermas).
MI HIJA MARÍA tiene una perspectiva contrapuesta a la mía y me hizo llegar el siguiente texto: “NO FUE, PERO SERÁ. Históricamente a las mujeres se nos ha negado la opinión e incluso el pensamiento, por lo que no me parece sorprendente que se nos siga negando el derecho a reclamar nuestras cuerpas como propias. Pero sí un poco irónico, como pueden cambiar de feminista a anti-derechos los partidos en tan solo dos meses. Este proceso fue muy vergonzoso por los auto llamados pro-vida, argumentaron bazofias como que el aborto causa bulimia, depresión o suicidio… Argumentó un pastor cristiano sobre ciencia y se les escuchó con harto gusto. Mientras que a las mujeres defensoras de los DD HH se les acotó el tiempo, incluso algunos miembros del Congreso decidieron que no valía la pena escuchar. ¿Eso se supone fue un parlamento abierto?
“Poco queda por decir que no hayan dicho mejor otras, pero sí me gustaría tomar este espacio para reconocer a las colectivas que hicieron posible el debate. A las que compartieron información y movilizaron a todas las compañeras. Y por supuesto a las compañeras mismas que ahí andábamos con los hashtags al mil por hora. #ILEGuanajuato #SeráLeyGuanajuato #ILEPeriferias #AbortoLegalYa
“Les mando muchos aplausos y abrazos de resistencia a las compañeras de Barrio Feminista, Centro de Liderazgo para las Mujeres de las Américas, México, Círculo de Mujeres Guanajuato, Red de Movimientos feministas de Guanajuato, Red Jurídica Feminista, Regia Rota, Verde Aquelarre y todas las compas que pelean por mis derechos. En esos días me llegaron un montón de solicitudes de amistad de compañeras, que encontraron en mi filtro de la foto de perfil una aliada y ¿cómo no? Aquí estamos bien puestas con el pañuelito siempre.
“Hace mucho no podíamos votar, ser votadas, divorciarnos, sacar tarjetas de crédito sin supervisión de un varón, estudiar la universidad y un sin fin más. Pero se luchó hasta conseguirlo, así lucharemos hasta que el aborto sea legal, libre, seguro y gratuito. Y les pido recordar a las y los diputados, que las feministas votamos. Así como ellos votaron en contra de nuestros derechos nosotras lo haremos en contra de su partido”. Hasta aquí mi MARÍA ALCÁNTARA.
Por supuesto debemos mejorar el lamentable nivel de discurso de las confrontaciones públicas, y evitar el cinismo. En todo parlamento se deben defender los valores del mutuo entendimiento, el consenso, y el disenso respetuoso, considerando que las ideas de verdad, libertad y justicia están insertas en el parlamentar de seres inteligentes y de buena voluntad. Me encargo de lo aleccionadora lección de mi padre, retransmitida a mis hijos: ¡di lo que piensas!