Inició el derroche de spots en radio, TV y planas de periódicos, porque este martes abrió sesiones el Congreso de la Unión, y el presidente López Obrador debió cumplir con su obligación de presentar por escrito ante cámaras legislativas su 2º informe anual (mensaje “purificador” en Palacio Nacional, aparte de múltiples mañaneras e informes previos; insaciable de verse y oírse en medios).“Ya no hay corrupción”, asegura. Pero está demostrado que casi el 80% de las adquisiciones de bienes y servicios, o de asignación de obra pública del gobierno federal, se ha hecho por adjudicación directa, sin concurso ni licitación; en forma opaca, discrecional, para familiares y amigos. Lo más grave, el periódico El País, de España, acaba de evidenciar que el Ejército Mexicano asignó decenas de miles de millones de pesos a “empresas fantasma”, desde Peña Nieto hasta la actual. Así, dinamitará el prestigio de nuestras Fuerzas Armadas. Más grave, si cabe, las evidencias de corrupción en adquisiciones de medicinas o cubre-bocas en el IMSS, más el desastre administrativo y de corrupción en el Insabi –sustituto del Seguro Popular-que pagó medicinas y aun no las recibe; esto daña más a los más pobres. “Se acabó el derroche”, encabeza otro.“Remesas de migrantes como nunca” (¿esto es gracias al gobierno?¿No es evidencia de falta de empleos en México?).“Se atienden bien las 2 crisis, sanitaria y económica”(¿Y los más de 64 mil fallecidos por Covid-19, y casi 600 mil positivos?,¿Y la recesión económica por caída de más del 18.7% del PIB?).El lunes presumió que es el 2º mejor presidente o jefe del gobierno del mundo evaluado (las mejores evaluadas son mujeres presidentas o primeras ministras). Difunde otras mentiras que ahora no citaré.
En este período de sesiones iniciado deberán tratarse asuntos muy relevantes para todos nosotros: recuperar y aumentar la inversión en salud y avanzar en un sistema de salud universal;atender caída de ingresos presupuestarios en un 11% anual a julio, debido, por un lado, a la baja de ingresos petroleros(más del 27.3%) y no petroleros (7.5%); el aumento del déficit de 440 mil millones de pesos acumulado a julio. La caída del PIB del 18.7%, con pérdida de empleos y de empresas. El inicio del ciclo escolar con solo 5%de población pobre con computadora. La posible recuperación económica hasta el 2025. Deberán exigir responsabilidades: a CNDH por graves omisiones ante violaciones a derechos humanos de fuerzas armadas y de caída de más del 90% de recomendaciones; a Liconsa por la falta de leche y en donde también hubo asignaciones directas en adquisición corruptas. Por tanto,deberán los diputados exigir al Presidente y todo su equipo cumplir con marco normativo de adquisiciones. Por cuanto a la inconstitucional consulta popular para enjuiciar presidentes, exigir se cumpla la ley, que investigue la FGR y judicialice donde haya pruebas: la consulta para juzgarlos es solo distractor y: “los carniceros de hoy serán las reses de mañana”.
Hoy es vital cumplir la misión del Poder Legislativo,que es respuesta al funcionamiento de mecanismos del ejercicio del poder unipersonal, monarquías y dictaduras, con el fin de poder exigir cuentas, aprobar presupuestos, fiscalizar el gasto público, indagar actuaciones. Las Cámaras deben ser órganos eficacísimos de dirección, de orientación y de control, “asambleas de libre discusión en que los asuntos públicos se traten en voz alta, a la luz pública” y para generar bienes públicos-o para evitar males públicos evitables-. Debemos defender al gobierno constitucional: aquel que se somete a los imperativos de la Norma Fundamental, y evitar a los nuevos Torquemada y Savonarola, “purificadores” que confunden política y religión. Ocupémonos en influir en nuestros representantes y exigirles cuentas, para encontrar soluciones democráticas, apegadas a la Constitución.