Política

Los aciertos y errores del 9 de marzo

  • Columna de Juan María Naveja Diebold
  • Los aciertos y errores del 9 de marzo
  • Juan María Naveja Diebold

Cuando trabajaba en una “gran compañía”, uno de los mantras que se repetían como rezos en una parroquia era “nadie es indispensable”. Un cruel recordatorio para los engranes de no pedir todos sus días de vacaciones, de no salirse antes de las ocho, aunque ya no tuvieran nada más que hacer, de no ir a comer a casa y de jamás mostrar debilidad. Los engranes son solo eso, reemplazables e intercambiables piezas en una máquina que no va a parar por su ausencia.

¿Se acuerdan de la película Un Día Sin Mexicanos? ¿Saben quién no? Los gringos. Estamos enamorados de esta idea de demostrar nuestro valor con un ejemplo de ausencia. Es incuestionable, si un día desaparecieran todos los mexicanos (más correctamente el argumento debería ser todos los inmigrantes indocumentados) de Estados Unidos, sería un golpe catastrófico que sentirían absolutamente todos los estadounidenses. Es incuestionable, las mujeres son indispensables y el aborto debe ser un derecho natural. Sin embargo, también es dolorosamente obvio que tomaría más de un día en realmente sentir la ausencia de quién sea, de cualquier grupo, empezando por la de todos los hombres.

El intento de hacer un gesto simbólico con esto no solo no es efectivo, casi seguramente será perjudicial a la causa feminista. Es demasiado obvio que todo va a salir bien el 9 de marzo ante la ausencia y que lo único que causará es que quienes no creen que las mujeres son contribuyentes equitativos a su sexo opuesto digan “ven, la falta que hacen”.

Yo sería el primero que diría que quienes no aprecian el valor de la mujer hoy en día nunca lo harán, pero si el movimiento no es para convencer a incrédulos ¿Para qué es? Lo siento, pero si quieren un lugar al parejo de los hombres, van a tener que competir con hombres y ¿Saben quiénes no se van a tomar un día libre? Los hombres ¿Saben quién más? Muchas de las mujeres que sacrifican todo 364 días al año y no están dispuestas a que su género se vea como una discapacidad (no se diga las empresarias, que simplemente no se pueden dar el lujo).

¿Entonces cómo? Este movimiento ha captado mucha atención, pero es predominante la opinión que para más participantes es mayor la motivación de un día libre para las mujeres y de una situación de relaciones públicas para las entidades. Lograron que las escucharan, pero no transmitieron un mensaje de igualdad, respeto o seguridad.

Una marcha es una demostración pacífica y democrática valiosa, pero es obvio que las marchas no tienen la capacidad de llamar la atención. No es suficiente, pero hay mejores alternativas al día de ausencia

Por lo pronto es clave demostrar que su prioridad es la causa y no el día libre. Imaginen la calamidad si muchas más mujeres se ausentan el nueve de las que marchan el ocho. Si quieren una mejor, olvídense del día SIN mujeres y celebren el día DE la mujer con un día de servicio comunitario. Idealmente escojan un sábado o domingo y consigan que cientos de miles de mujeres colaboren para ayudar a causas filantrópicas. Eso mostraría su valor a la sociedad, todo lo que perdemos con el crimen en contra de mujeres.

No tiene absolutamente nada malo esta conmemoración, pero no debieron haber incluido al aborto en la causa. Estoy totalmente a favor del derecho a abortar, pero automáticamente le resta apoyo a la prevención de violencia en contra de mujeres. Ambas causas son merecedoras, pero para demasiada gente son mutuamente excluyentes. Conoce tu público.

Ciertamente todas las mujeres se merecen un día libre extra además de derechos iguales a los de los hombres y eternas disculpas por milenios de abusos de género. Si eres una mujer, no te debe causar ningún conflicto conmemorar el ocho de marzo con marchas y el nueve con un paro general o como te parezca más adecuado. Solo creo que, la suma del esfuerzo, es una oportunidad desperdiciada que manda el mensaje equivocado a su oposición.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.