-
Moralistas y realistas, ¡uníos!
Sobre las investigaciones en curso respecto de los haberes de Ricardo Anaya, los comentarios se han producido desde dos ámbitos distantes uno de otro. En la óptica partidaria, se pronuncian sobre e -
AMLO: entre el derecho y la moral
Algunos sostendrán que la retórica, en su apelación a la dimensión afectiva del fenómeno político, excluye la lectura literal del discurso. Ese es el caso con frecuencia en una campaña electoral en -
Partidos o simples membretes
Después de dos meses de precampañas y en víspera de que los candidatos a la Presidencia de la República tomen la protesta de rigor, al margen de las encuestas, uno de los grandes perdedores es el p -
Calderón y AMLO: algunas diferencias
Si la elección presidencial fuera hoy, casi con seguridad el triunfador sería López Obrador en el rango de 35 por ciento de la votación efectiva. En términos históricos, no crece, pero no disminuye -
Las campañas y el laberinto organizacional
Si para la opinión pública en general el trance difícil de los partidos políticos está casi resuelto con el anuncio de sus nominaciones, lo cierto es que para las campañas los problemas más graves -
Entre el consentimiento y el respaldo activo
A casi una semana de la designación —que no se le puede llamar de otra forma— de José Antonio Meade como precandidato del PRI a la Presidencia, seguramente su equipo de trabajo y la Presidencia mis -
Legitimidad activa en campaña
A un paso de que se conozca, así, en impersonal, el nombre del funcionario que registrará el PRI como su candidato a la Presidencia de la República, la opinión pública concentra su atención en la r -
20 de noviembre: leer a AMLO
El próximo lunes es un día óptimo para hacer una lectura tan absurda como indispensable, como es el Plan de Desarrollo de López Obrador. Ejercicio necesario para construir y robustecer la exegesis -
El drama de las nominaciones
En concordancia con la observación, que no la crítica, de Robert Michels, por definición todos los partidos políticos son oligarquías. El factor de diferencia no es lo que hagan o dejen de hacer co