Política

Sororidad vs. misoginia

  • Dato duro
  • Sororidad vs. misoginia
  • Juan Carlos López Aceves

Resulta inadmisible que a estas alturas del país, el hombre no entienda que la mujer tiene los mismos derechos, que merece un trato libre de discriminación y un entorno político sin violencia por razón de género.

Viene a cuento lo anterior, porque en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el tema dio lugar a la unidad entre legisladoras de diferentes partidos políticos, lo que no sucede tan fácilmente en otros temas.

Senadoras del Partido Acción Nacional, Morena, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucionaly Partido del Trabajo, firmaron un punto de acuerdo para manifestar su rechazo enérgico, al lenguaje sexista y discriminatorio que algunos legisladores han vertido en el desempeño de su encargo.

Además, exhortan al Congreso Federal y a los Congresos locales, para impartir capacitación que permita asegurar el desempeño de la función legislativa, con un lenguaje incluyente y visión de género en su discurso.

Igualmente, solicitan a los partidos políticos capacitar a sus candidatos para que conozcan y se apropien de la perspectiva de género, evitando hacer el ridículo al conducirse como auténticos trogloditas en el siglo equivocado.

Entre las abajo firmantes del punto de acuerdo, se encuentra la senadoraMaría Guadalupe Covarrubias, Kenia López, Nubia Mayorga, Lucía Micher, Alejandra del Carmen León e Indira Kempis.

La utilización de un lenguaje discriminador y de expresiones misóginas merece ser rechazado por todas y todos, porque ignorarlo o peor aún aceptarlo, conduce a perpetuar la violencia de género entre la sociedad.

Con mayor razón la condena debe de ser unánime, cuando las palabras salgan de la boca de un diputado o senador, a quien seguramente el veinte se le atoró en la dendrita de una neurona y asume que vive en la era de las cavernas.

Oportuna la sororidad de las senadoras firmantes del punto de acuerdo, porque visibiliza y recuerda que la violencia política contra las mujeres, es asignatura pendiente que amerita una solidaria reacción en cadena, para erradicar de una vez y para siempre, la misoginia y toda conductamachista que denigre y atente contra sus derechos humanos. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.