Política

Plataformas electorales

  • Dato duro
  • Plataformas electorales
  • Juan Carlos López Aceves

Muy pronto Óscar Almaraz, Cecilia del Alto, Enrique Cárdenas, Arturo Soto, Enrique Rivas, Salvador Rosas y demás candidaturas a una diputación local y federal, recorrerán su distrito con su oferta política a cambio del sufragio.

Un trueque muy sencillo, de gran trascendencia y muchas veces olvidado por la representación política: a cambio del voto las candidaturas ofrecen cumplir las Plataformas Electorales.

Primero va la propuesta y después la persona: si los partidos no presentan su Plataforma no pueden registrar candidaturas.

Así lo dispone el artículo 238 de la Ley Electoral de Tamaulipas el 236 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el 39 de la Ley General de Partidos Políticos.

Viene a cuento lo anterior, porque el Consejo General del INE aprobó durante la sesión celebrada el 27/01/2021, las Plataformas Electorales presentadas para la elección de las diputaciones federales.

Considerando que las Plataformas 2021, deben atender por sobre todas las cosas la difícil coyuntura que vivimos, comparto los siguientes hallazgos.

Salud es la palabra que más se repite en promedio (69.8 veces), contrastando con la insignificante mención del vocablo recesión (1.1 veces), a pesar de la estrepitosa caída del PIB, observando que las Plataformas de Morena, MC, Redes Sociales, Encuentro Solidario y Fuerza por México, no lo mencionan.

Destaco un dato por demás relevante: se reconoce los efectos económicos de la pandemia, en el ingreso familiar, pero algunas Plataformas quedan a deber en los paliativos.

Únicamente el PAN, PRD, PVEM y MC, proponen solidariamente un Ingreso Mínimo Vital, en apoyo de quienes más lo necesitan por la pandemia.

Por mucho, el PAN y el PRD asumen la posición más crítica con el Presidente López Obrador, mientras que el PRI, PVEM, MC y Fuerza por México, omiten mencionar al líder moral de la 4T.

Transparencia y corrupción no llegan a 20 menciones en promedio, rendición de cuentas ni a las 5 y Morena la deja fuera de su Plataforma.

Género promedia 18 menciones y mujeres 39, destacando el PVEM, PRD y PAN. Así andan las cosas por el rumbo de las propuestas a cambio del voto. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.