“Debes entender que tu tiempo en la Fiscalía ya terminó”, le dijo Irving Barrios Mojica al reynosense Braulio Dávila Romero, al solicitarle su renuncia a la Dirección Administrativa de la FGJ.
Analepsis: cuando en septiembre de 2016, Francisco García Cabeza de Vaca presentó su gabinete, destacó por su experiencia y los cargos ocupados, el Procurador General de Justicia.
Pronto sabríamos que, la mano izquierda de Barrios Mojica, sería factor de gobernabilidad para el sexenio autoritario y represivo de Cabeza de Vaca, como lo confirmaron las órdenes de aprehensión giradas por la FGJ, contra los liderazgos de Morena y de su candidato a la gubernatura, tratando de ahuyentar la alternancia.
Complicidad manifestada durante la transición de la PGJ a la FGJ, pues en la reforma constitucional aprobada en noviembre de 2018, el artículo Tercero Transitorio del Decreto LXIII-527, permitió a Barrios Mojica participar en la terna para elegir al Fiscal General.
También en el Decreto 65-183, que colocó en la FGJ, el sistema estatal de seguridad pública, la inteligencia financiera y al CISEN local, así como en el LXIV-813 que permite la reelección del Fiscal.
Aunque la FGJ recibió presupuestos que suman $7,662’929,620, entre 2017 y 2022, Barrios Mojica se mantuvo ajeno a su ejercicio, pues Cabeza de Vaca le puso a sus Directores Administrativos, quienes le sacaron rédito con el “retornos”de los proveedores.
Hoy, concluido el sexenio de Cabeza de Vaca, Barrios Mojica inicia la limpia de la FGJ, despidiendo a los reynosenses que protegieron la pravedad del cabecismo.
Hacia el interior de la Fiscalía, corre la versión de que, Barrios Mojica, pactó la entrega de la FGJ y sus 4,985 plazas al gobierno americanista, a cambio de no judicializar su expediente.
Señalan lo anterior, porque el nuevo Director Administrativo, Leobardo Catalán Torres, proviene del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, Barrios Mojica comunicó al Congreso el oficio del CISEN federal, reprobando a Raúl Ramírez Castañeda, para proceder a revocar el Decreto LXIV-794, expedido a favor del Fiscal Anticorrupción.
Oficio congelado hasta el día de hoy por la bancada del PAN.