Política

Gana el tope de Taddei

  • Dato duro
  • Gana el tope de Taddei
  • Juan Carlos López Aceves

Una revisión de los acuerdos aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral señala que, por regla general, el voto de la presidencia es parte del bloque mayoritario, salvo contadas excepciones como la ocurrida en la sesión del 6 de marzo pasado.

Sesión en la que, por una mayoría de 6 votos contra 4, con la inasistencia del consejero Fernando Faz Mora, se aprobó un tope único de $220,326 para los distintos cargos a elegir, a pesar de que el artículo 522 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, señala que se tasarán en “función del tipo de elección que se trate”.

Inconformes, tanto la consejera Irene de la Cruz Magaña como la presidenta Guadalupe Taddei Zavala, presentaron sus tablas con topes diferenciados, sin convencer al bloque mayoritario.

La presidenta del INE propuso un tope de $1,468,841.33 para la elección de ministras y ministros; de $881,304.80 para la de magistraturas de las Salas Regionales; de $413,111.63 para las magistraturas de circuito y; paras las juezas y jueces federales de $220,326.20.

Tres personas impugnaron el acuerdo, mediante Juicios Electorales, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que se turnaron a la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Quien propuso revocar dicho acuerdo, a través del JE-11/20225, para que el INE estableciera topes de gastos de campaña diferenciados, “para cada tipo de elección”, aprobándose en la sesión del pasado 12 de marzo.

Para cumplir el resolutivo, el Consejo General del INE sesionó el pasado 20 de marzo, aprobando los montos que Taddei Zavala propuso, basados en el límite de aportaciones individuales ($220,326.2), por el número de distritos judiciales electorales que tiene el país (60), dividido entre el número de cargos a elegir en cada tipo de elección.

Viene en camino el inicio del periodo de 60 días de campaña, del 30 de marzo al 28 de mayo, que será clave para motivar la participación de la ciudadanía en la jornada electoral del próximo uno de junio.

Porque si algo necesita este nuevo paradigma, es la legitimación en las urnas, de lo contrario, será duramente cuestionado por la comentocracia anti 4T y el bloque opositor PAN-PRI-MC.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.