Opinión
Juan Carlos Lastiri
Juan Carlos Lastiri
  • El papel del INE: Garante de la democracia

    El INE señala que las elecciones del pasado 7 de junio fueron complejas y con momentos de mucha intensidad, pero gracias al profesionalismo de quienes participaron en el proceso, el pueblo mexicano logró salir adelante exitosamente.
  • Logros y avances de México

    Es oficial que se han descubierto cuatro nuevos yacimientos de hidrocarburos en nuestro país que podrían producir hasta 100 mil barriles diarios de petróleo ligero y 90 millones de pies cúbicos de gas al día, lo cual representa un aumento en la pr
  • Planeando un futuro común: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Una vez concluido el lapso para alcanzar las metas planteadas por los Objetivos del Notivox (ODM) se trabaja en la nueva agenda mundial, que tiene como ejes los derechos humanos y la sostenibilidad, en lo que se conoce como los Objetivos de Desarr
  • Ciudad Acuña: Una llamada de alerta

    Un tornado azotó a Ciudad Acuña en el estado de Coahuila, la frontera con los Estados Unidos, dejando daños en más de 700 viviendas y en la infraestructura básica de la ciudad, así como a numerosos autos y bienes personales que arrastró a su paso,
  • Desigualdad: El gran reto

    Esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la economía mexicana creció a una tasa del 2.5% en el primer trimestre del año y si bien no es una tasa esperada, es cierto que esta tasa es delasme
  • La educación como insumo del desarrollo

    Las personas con alto nivel educativo tienden a generar mayor número de ideas sobre mejoras en su campo laboral, logrando con ellos una mayor productividad; la sociedad debe darle prioridad a los grupos marginados para mejorar la educación y el de
  • Creciendo oportunidades en América: El Foro Económico Mundial Sobre América Latina

    El tema de las reformas a los marcos institucionales es uno de vital importancia en estas fechas, en especial por los descensos en los precios de energéticos en el mundo; América Latina es un continente que tiene una gran dependencia de su sector
  • Día internacional del trabajo, historia de lucha y derechos laborales

    En 1884 la Federación de Trabajadores de los Estados Unidos y Canadá convocó a los trabajadores para exigir una jornada laboral de 8 horas, lo que hasta 1886 tuvo eco con la promulgación de la Ley Ingersoll, por parte del presidente Andrew J
  • Migración, asunto de Estado y del mundo

    Miramos de frente a un nuevo siglo donde entendemos que los recursos naturales son comunes, pero no entendemos que su apropiación provoca desigualdades sociales que a su vez generan migraciones, la mayoría ilegales con consecuencias graves para&nb