Opinión
Juan Carlos Lastiri
Juan Carlos Lastiri
  • Planteando el futuro económico: Las reuniones de Primavera del BM y el FMI

    Tal como lo señala el Banco Mundial en su sitio web, cada primavera miles de funcionarios gubernamentales, periodistas, representantes de organizaciones de la sociedad civil y participantes invitad
  • Las Cumbres de la Américas: Espacio de encuentro continental

    La presencia por primera vez de Cuba en Las Cumbres de las Américas es uno de estos asuntos que darán la pauta a lo que se trate ya que, se espera que la isla y Estados Unidos retomen a partir de este momento sus relaciones bilaterales que habían
  • Veda Electoral 2015

    Con 83 y medio millones de electores y la instalación de más de 152 mil 500 casillas que hacen de esta elección la más grande de la historia en el país, se espera que también sean las más complejas porque la situación en algunas entidades no es fa
  • El voto en la democracia: ¿Por qué es importante votar?

    Nuestro país a pesar de ser joven en la operación de procesos electorales con un instituto autónomo, ha transitado una década y media en la cual la sociedad ha ido aumentando su poder de participación y sobre todo, se ha vuelto un visor crítico qu
  • La CNDS como instrumento efectivo de orientación en la Política Social del país

    La Cruzada Nacional contra el Hambre ha marcadolaspautas de actuación delasinstituciones locales y federales para alcanzar los objetivos de la Política Social de Nueva Generación, impulsada por el Gobierno de la República a
  • Las Reformas Estructurales y sus Beneficios Sociales

    Se generaron un grupo de reformas que pretenden en el mediano plazo lograr que México sea un actor económico preponderante en este escenario global y si bien, hubo ruido acerca de estas reformas por su dimensión, lo que no se observó es que estas
  • Agenda de Desarrollo Post 2015: Hacia la igualdad y la equidad social

    En el caso de México hemos avanzado aproximadamente en un 80% de las metas establecidas en los ODM pero aún tenemos mucho que hacer por ejemplo, si bien casi hemos erradicado el hambre en nuestra población seguimos teniendo índices altos por muert
  • Y seguimos avanzado para lograr un México en Paz

    A través de los grupos delincuenciales conocidos como la Familia Michoacana y después con los llamados Caballeros Templarios, se vulneró el Estado de Derecho de la sociedad michoacana y se sometió a todos alasleyes que estos grupos del
  • Consolidación de la inversión extranjera en México

    Algunas de las empresas que integran el CEEG son Pepsico, Airbus, Bayer, Chrysler, Coca Cola, General Electric, General Motors, Microsoft, Nestlé, Philips y Toshiba, entre muchas otras. Se estima que la producción de este consejo genera cerca del