Muchas veces una circunstancia poco favorable trae consigo una medida afortunada. No son pocas las voces que han señalado la debilidad del elenco del Festival Vive Latino 2017. Se entiende que la situación económica complica el fichaje de artistas de primer orden a nivel internacional. Además, los proyectos deben ir evolucionando y seguro que los más fieles seguidores se van haciendo mayores al igual que el evento y ahora tienen hijos. Se trataba de un sector interesante para atender y conservar como asistentes.
Sin duda que surja “El parque”, un área especializada para ofrecer un festival propio para chicos será todo un acierto. Pero también es importante señalar que este tipo de experiencias ya se han venido desarrollando en el extranjero. Qué bueno que los organizadores tomen lo mejor del circuito internacional para adaptarlo al contexto mexicano.
En ese sentido me parece oportuno dedicar espacio a lo que ofrece el Sonar, que año con año se lleva a cabo en Barcelona, y cuyo ejes centrales son la música electrónica avanzada y la cultura digital. Han sido ellos pioneros en el desarrollo de un programa con tintes verdaderamente pedagógicos y que se presenta de la siguiente manera:
“SonarKids es la nueva propuesta de ocio familiar, concebida por Sónar para desarrollar actividades, eventos y productos culturales destinados a niños y padres. Adapta al discurso familiar la filosofía y el espíritu de Sónar, una marca de calidad de referencia internacional en actividades culturales ligadas a las nuevas tecnologías y la creación artística de vanguardia.
Música y tecnología son los pilares básicos de esta nueva propuesta cultural, lúdica y pedagógica que se fundamenta en la originalidad y la innovación para crear contenidos que fomenten entre los más pequeños el interés por descubrir nuevos estímulos SonarKids está pensado para que niños y padres aprendan disfrutando de la música, el arte y la tecnología de una manera original e innovadora. Concebido para una generación de padres y madres que quieren compartir con sus hijos una manera de vivir el tiempo libre.
SonarKids nació en 2009 como un festival de música y experiencias creativas para niños y padres. Desde entonces ha ido modificando su formato para adaptarse a diferentes propuestas artísticas y espacios -desde un museo hasta una playa-, siempre con el referente de la música y la tecnología como pilares básicos”.
Esperemos que la ruta que emprenderá el Vive Latino en su decimoctava edición tenga también buenas bases y considere ciertos aspectos educativos y vaya más allá del mero pasatiempo momentáneo.
“El Parque” se plantea como un espacio en el que los padres podrán introducir a sus hijos en la cultura del rock. Se trata de una iniciativa que ofrece a padres y niños la oportunidad de disfrutar de la música con diversas actividades y secciones especiales, que a continuación se detallan.
Diviértete
Una zona en la cual se desprenden diferentes maneras de entretenimiento para niños de todas las edades; desde crear su propio look, desenvolverse en las artes, manualidades y mucho más. Ahora, tu pequeño puede ser un gran rockstar y conseguir acaparar los reflectores.
Cuentacuentos
Divierte a tus hijos con los cuentos y fábulas del cuentacuentos que abarcan diferentes géneros para diferentes edades, que van desde la fantasía hasta el horror. Un espacio que resulta muy interesante, para que los niños desarrollen el poder de la imaginación con historias, cuentos cortos y leyendas que aquí se narrarán.
Cabina fotográfica
Llegó la hora de capturar ese momento especial con un par de fotos, posando con los amigos o mejor aún con la familia, y pasar directo a la cabina. Actúa y mírate como una estrella de rock, usando accesorios e instrumentos para perfeccionar tu nueva imagen.
Mini Feria
Este lugar es el ideal para que grandes y pequeños, acudan a darse un respiro de la larga jornada para ver a sus artistas favoritos. Participa y distráete un rato con juegos de tiro al blanco, pesca, canicas, mini golf y gana premios para tus pequeñitos.
Muro de escalada
Se trata de una pared artificial para escalar que asciende hasta 6 metros de altura que desafiará tu miedo a la gravedad, a la vez de retar tu rendimiento, agilidad, balance y fuerza mental. No importa si no lo has intentado aún o si ya eres un experto en esto de trepar paredes y no caerte en el intento, ya que alguien estará supervisando tus movimientos en todo momento, para ayudarte a familiarizar con esta práctica que puede ir de de menor a mayor dificultad, para grandes y pequeños.
Tumbling
Si definitivamente escalar no es lo tuyo, actívate en los trampolines para hacer saltos de altura que estarán disponibles alrededor de “El Parque”, como una de las formas más entretenidas para pasar el tiempo con tus hijos.
Refréscate
Es el área donde habrá dispensadores de agua potable para su consumo de manera gratuita, podrás darte un respiro y refrescarte en la sombra entre los árboles.
Estética Infantil
Tu hijo logrará ese look rockero de los pies a la cabeza; donde el pintacaritas tradicional pasará a ser de lo más divertido y rockstar, ya que podrá escoger entre pintarse como algunos iconos de la música como David Bowie, Kiss, Alice Cooper, entre otros; o quizás consiga un nuevo peinado estilo mohawk (mohicano) del color que prefiera, mientras disfruta del festival. ¿Y por qué no? Complemente su imagen con un tatuaje temporal para hacer juego con el pelo punk, y presuma su “tatu” recién hecho.
Relájate
Después de caminar entre escenarios, muy probablemente decidas buscar un espacio para tomar un descanso. “Relájate” es justo la sección pensada para disfrutar y quedarte un momento bajo la sombra de los árboles y tomar energía para entrarle con todo a tu banda favorita. Un oasis a la hora del sol más fuerte.
Alberca de pelotas
Se trata de uno de los juegos infantiles que estimulan el desarrollo sensorial, afianza la seguridad del pequeño y favorecen su interés en los alrededores. Además de convivir con otros niños podría jugar por horas, si así lo quisiera.
***
Como ocurre en cada edición cada espectador puede armar su itinerario y acudir a las presentaciones de su preferencia e intentar de crear el Festival a su gusto; sabiendo que son muchas las propuestas que se ofrecen y abarcarlo en su totalidad resulta imposible. El Vive Latino es demandante pero suele recompensar a aquellos que le ponen por delante su devoción y un espíritu rockero a toda prueba. Ya tendremos oportunidad de recopilar la experiencia de aquellos padres que lleven a sus pequeños este año. Hay que celebrar que ahora pueden iniciarlos en los festivales a más temprana edad. Esperemos que esto redunde en futuros consumidores más selectivos y críticos y que se erradiquen las turbas de trogloditas que reproducen la estupidez de los hooligans más radicales. Algo que le hará bien al Vive Latino, ni duda cabe.